Oliván: "No queda otra que ganar"
General Belgrano es otro. Lejos de aquel equipo que jugó la primera parte del torneo de la Liga Cultural de manera irregular, dominando algunos partidos pero sin convertir, y perdiendo otros con justicia; ahora hace goles, no los permite en su valla y, por lo tanto, gana.
Terminó la primera ronda de la Zona Norte (nueve fechas) con apenas seis puntos, en la última posición y a diez unidades de la zona de clasificación a semifinales de la Zona Norte: en ese momento el cuarto y último clasificado era Deportivo Winifreda con 16 puntos.
Pero en la segunda ronda cambió la cara, y en las siete fechas que se llevan disputadas logró una remontada que le permite soñar. Ganó seis de esos siete cotejos revancha, llegó a los 24 puntos y quedó a sólo uno del último lugar de clasificación a semifinales, por ahora ocupado por Deportivo Anguilense (25 unidades). Pero todavía no le alcanza y no depende de sí mismo para clasificar entre los cuatro mejores, porque aún venciendo a All Boys como local y a Campos en General Acha, necesitará que Anguilense o Independiente de Doblas (26) no sumen de a tres en sus dos cotejos restantes.
"No nos queda otra que ganar el clásico, y después el último partido; ya no tenemos más oportunidades. Porque si empatamos con All Boys, luego sería un milagro clasificar porque dependeríamos de varios resultados", se sinceró Leonardo Oliván, el experimentado arquero del Tricolor, de gran tarea en el torneo y también en la última victoria de su equipo, el domingo ante Penales por 2-0.
En esa reciente presentación, el arquero le atajó un penal a Heber Casanova en el final del primer tiempo y le permitió a Belgrano mantener la ventaja de dos goles que había sacado en los minutos iniciales. "Ganamos bien. El hecho de convertir un gol de entrada (Gabriel Holgado abrió la cuenta a los 3') nos permitió a jugar más tranquilos, y a partir de allí manejamos el trámite del partido, salvo en algunos momentos del segundo tiempo", analizó Oliván, dueño de la valla menos vencida del torneo con apenas 14 goles en contra.
Claro que, en la otra vereda, a Belgrano también le ha costado mucho convertir, a tal punto que es el segundo equipo menos goleador del certamen con 19 anotaciones, sólo por encima del último Che Guevara, que tiene apenas 15 tantos y 14 puntos menos que el Trico.
En ese contexto, Oliván aseguró que el principal cambio que experimentó Belgrano en esta segunda etapa del torneo tiene que ver con la contundencia, aunque genere menos que en los primeros partidos. "En la primera ronda teníamos muchas chances, pero no convertíamos y por eso perdimos muchos puntos porque terminábamos empatando o perdiendo los partidos. En cambio, ahora generamos menos situaciones, pero las que creamos las convertimos, y gracias a eso sumamos mucho más", reconoció, dándole un contexto a los fríos números: en las primeras nueve fechas convirtieron 6 goles (9 en contra) y en las siete restantes hicieron 13 (sufrieron sólo 5).
- Decís que deben ganar sí o sí. ¿Cómo se hace el domingo ante este All Boys, que es líder cómodo del torneo?
- Es difícil, sin dudas, porque All Boys está armado desde hace rato y tiene a la mayoría de los mejores jugadores de la Liga Cultural, más que nada de la mitad de cancha para adelante. Pero también perdió, y nosotros somos Belgrano y tenemos lo nuestro. Ojalá que podamos sacar un triunfo para seguir peleando por la clasificación.
Juventud e inteligencia.
Una de las características de este Belgrano es su juventud, porque el plantel está integrado por mayoría de jugadores del club, muchos de ellos juveniles, aunque con varios partidos en primera. Y esa cualidad sin dudas le aporta un toque especial a este momento del Tricolor, que de la mano de los chicos ha levantado notablemente. "Son jóvenes, pero hace un par de temporadas que vienen jugando, y se nota porque ya cada uno toma sus responsabilidades y le aporta mucho al equipo. Además, del equipo del domingo, salvo Matías Pérez somos todos nacidos y criados en Belgrano, y eso sin dudas es muy gratificante", señaló Oliván.
En el mismo sentido, el arquero aseguró que "la idea de los dirigentes es que en el futuro inmediato la primera división sea íntegramente formada por jugadores del club", y destacó la tarea hecha por el actual entrenador, Ariel Ramírez, como por su predecesor, Leonardo Fernández. "El trabajo que hizo 'Leo' en la Copa Presidentes, dándole lugar a los chicos del club, ahora está dando los frutos. Ahora Ariel también confió en los jóvenes, y le está dando resultados", remarcó.
- Justamente Ramírez está dando sus primeros pasos como técnico de primera. ¿Qué creés que es lo principal que le aportó a este equipo?
- Al principio le costó, como nos costó a todos en la primera rueda. Pero después se fue amoldando más a los jugadores que tenía, vio que aunque le gustaba jugar con una línea de cuatro, quizás tenía jugadores para hacerlo con una de tres defensores, y así muchas cosas. Creo que lo principal es que fue muy inteligente para ver qué cosas necesitaba el equipo en cada momento. Y además él es un hombre del club, lo siente de manera especial, y eso se transmite también a los jugadores.
Artículos relacionados