Bolt, Rey de Londres 2012
Redacción 12/08/2012 - 04.10.hs
Usain Bolt y los velocistas jamaiquinos sumaron un nuevo oro olímpico en la prueba de relevos 4x100 metros, batiendo el récord del mundo con un tiempo de 36s.84/100, en unos Juegos de Londres 2012 en los que han logrado cinco medallas de seis posibles en 100 y 200 metros.
Nesta Carter, Michael Frater, unidos a Usain Bolt y Yohan Blake, las dos estrellas jamaiquinas de la velocidad, que habían ganado por ese orden oro y plata en 100 y 200 metros, mostraron una vez más a los estadounidenses que Jamaica sigue siendo el rey.
La leyenda de Bolt se hizo aún más grande con su sexta medalla de oro entre Beijing 2008 y Londres 2012 con la victoria del relevo de Jamaica, que conservó su título de campeón olímpico precediendo en la meta a Estados Unidos (segundo con 37.04). Con ese registro, los norteamericanos igualaron el anterior récord del mundo que los caribeños habían batido el año pasado en el Mundial de Daegu 2011.
Canadá, que había entrado en tercera posición, con un tiempo de 38.07, fue descalificado por pasar el testimonio fuera de zona en el último relevo, por lo que el bronce correspondió a Trinidad y Tobago, que había cruzado la meta en la cuarta plaza, con un tiempo de 38.12.
Jamaica mejoró de esta forma en 20 centésimas el anterior récord del mundo, que poseía desde Daegu 2011, pese a que el relevo estaba privado de Asafa Powell (lesionado), un ex plusmarquista mundial.
Bolt, como en Beijing, ganó en Londres las pruebas de 100, 200 metros y el relevo 4x100 metros (la primera vez que lo logra un mismo atleta), para llevar a seis el número de medallas de oro entre los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012. Sólo el finlandés Paavo Nurmi (9 medallas de oro, 1920-1928) y los estadounidenses Carl Lewis (9, 1984-1996) y Ray Ewry (8, 1900-1908) han ganado más títulos olímpicos en atletismo que el jamaiquino.
"Es siempre un sentimiento maravilloso terminar así. Ya lo hicimos en el Mundial el año pasado. El equipo salió a la pista y lo dimos todo. Sabía que un récord mundial era posible", señaló Bolt. "Respecto a si llegaré hasta Río 2016, he pensado en ello. Pienso que va a ser duro. Yohan (Blake) está progresando y estoy seguro de que otros jóvenes llegarán, por lo que veremos qué pasa en los próximos cuatro años", explicó.
El dominio jamaiquino en Londres empezó con el oro y la plata de Bolt y Blake en 100 metros. El país caribeño logró hacerse después con las tres medallas en 200 metros, con Bolt y Blake como primero y segundo, a los que se unió Warren Weir como medallista de bronce. Y ahora Jamaica ha consolidado su supremacía con este triunfo en el relevo, conservando el título de 4x100 metros desde Estados Unidos en 1976. (NA)
Nesta Carter, Michael Frater, unidos a Usain Bolt y Yohan Blake, las dos estrellas jamaiquinas de la velocidad, que habían ganado por ese orden oro y plata en 100 y 200 metros, mostraron una vez más a los estadounidenses que Jamaica sigue siendo el rey.
La leyenda de Bolt se hizo aún más grande con su sexta medalla de oro entre Beijing 2008 y Londres 2012 con la victoria del relevo de Jamaica, que conservó su título de campeón olímpico precediendo en la meta a Estados Unidos (segundo con 37.04). Con ese registro, los norteamericanos igualaron el anterior récord del mundo que los caribeños habían batido el año pasado en el Mundial de Daegu 2011.
Canadá, que había entrado en tercera posición, con un tiempo de 38.07, fue descalificado por pasar el testimonio fuera de zona en el último relevo, por lo que el bronce correspondió a Trinidad y Tobago, que había cruzado la meta en la cuarta plaza, con un tiempo de 38.12.
Jamaica mejoró de esta forma en 20 centésimas el anterior récord del mundo, que poseía desde Daegu 2011, pese a que el relevo estaba privado de Asafa Powell (lesionado), un ex plusmarquista mundial.
Bolt, como en Beijing, ganó en Londres las pruebas de 100, 200 metros y el relevo 4x100 metros (la primera vez que lo logra un mismo atleta), para llevar a seis el número de medallas de oro entre los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012. Sólo el finlandés Paavo Nurmi (9 medallas de oro, 1920-1928) y los estadounidenses Carl Lewis (9, 1984-1996) y Ray Ewry (8, 1900-1908) han ganado más títulos olímpicos en atletismo que el jamaiquino.
"Es siempre un sentimiento maravilloso terminar así. Ya lo hicimos en el Mundial el año pasado. El equipo salió a la pista y lo dimos todo. Sabía que un récord mundial era posible", señaló Bolt. "Respecto a si llegaré hasta Río 2016, he pensado en ello. Pienso que va a ser duro. Yohan (Blake) está progresando y estoy seguro de que otros jóvenes llegarán, por lo que veremos qué pasa en los próximos cuatro años", explicó.
El dominio jamaiquino en Londres empezó con el oro y la plata de Bolt y Blake en 100 metros. El país caribeño logró hacerse después con las tres medallas en 200 metros, con Bolt y Blake como primero y segundo, a los que se unió Warren Weir como medallista de bronce. Y ahora Jamaica ha consolidado su supremacía con este triunfo en el relevo, conservando el título de 4x100 metros desde Estados Unidos en 1976. (NA)
Artículos relacionados