Argentina resistió la altura
Sobre el final del encuentro, válido por la decimocuarta fecha de las Eliminatorias sudamericanas, fue expulsado Javier Mascherano, luego de agredir al hombre encargado de manejar el carro que transporta a los lesionados, en una situación que enrareció el desenlace del duelo.
Con este resultado, si bien la Argentina no pudo asegurar la clasificación al Mundial, mantuvo la punta de la tabla de posiciones y en la próxima doble fecha, en la que quedará libre y luego viajará a Asunción contra Paraguay, tendrá la posibilidad de conseguir anticipadamente el boleto a Brasil.
Con chances.
Con su planteo inteligente, Sabella consiguió que Argentina fuera la primera selección que se llevó puntos de Quito durante esta Eliminatoria, ya que Ecuador había ganado todos sus partidos como local. Pese a que se vio desbordado en varios pasajes del partido -algo previsible por el desgaste que se genera-, lo que no se esperaba del elenco nacional era las chances de ganarlo que tuvo, aunque las falló.
Argentina hizo un aceptable primer tiempo en el que generó peligro en el arco defendido por Alexander Domínguez, que debería haberse ido expulsado en la jugada que derivó en el penal por impedir una ocasión manifiesta de gol de Palacio. A los dos minutos, Di María arrancó desde la mitad de cancha, aprovechó que la defensa ecuatoriana lo dejó venir y sacó un zurdazo que Domínguez rechazó largo, Palacio capturó y cuando intentó gambetearlo recibió la infracción.
Con Lionel Messi en el banco -volvió a jugar algo más de 30 minutos como el viernes ante Colombia en el Monumental-, Agüero se hizo cargo y marcó el 1-0.
La diferencia podría haber ayudado al planteo de la Argentina, con cinco defensores fijos, Banega y Mascherano como doble cinco, más Di María yendo y viniendo; pero con el correr de los minutos Ecuador empezó a crecer por las bandas y a complicar.
Y así a los 16 minutos se generó la infracción de Peruzzi sobre Montero, que Ayoví ejecutó con muchísima precisión al borde del área chica de Romero, que se quedó y no pudo hacer nada con el cabezazo de Segundo Castillo, que le ganó a Federico Fernández.
Lo más peligroso de la Argentina siempre se generó por Di María, muy activo y encarador, oportuno también para ejecutar los remates de media distancia, que fueron un constante dolor de cabeza para el arquero Domínguez. El mismo arquero respondió bien ante Agüero, que en un saque largo de Romero le ganó la espalda a Guagua y perdió en el mano a mano.
Aguante.
En el complemento, Argentina salió muy pasivo, y Ecuador intentó aprovecharlo, llegando principalmente con centros que fueron peligrosos, pero bien desactivados por los centrales albicelestes.
El cansacio empezó a afectar a la Argentina, que se veía desbordado por Ecuador, pero que daba la impresión que si aceleraba un poco más en el contragolpe, podía tener espacios. El ingreso de Messi lo hizo salir un poco del sofocón, por el respeto que genera con el solo hecho de estar dentro de una cancha de fútbol. Y así tuvo sus chances con Di María y el propio Messi, pero ninguno estuvo fino para definir.
Mientras tanto, en su área el equipo de Sabella aguantó bien los embates del local, y así se cerró l juego. El final, matizado por la expulsión de Mascherano, fue desahogo y festejo para la Selección argentina, que quedó un paso más cerca de Brasil. (NA)
Tres triunfos para soñar
Los seleccionados de Colombia, Chile y Uruguay lograron ayer triunfos importantísimos para sus aspiraciones de clasificar al Mundial. Colombia superó como local a Perú por 2-0 (goles de Radamel Falcao García -penal- y Teófilo Gutiérrez) y quedó a un paso de Brasil 2014; Chile, con tantos de Eduardo Vargas, Alexis Sánchez y Arturo Vidal, se impuso por 3-1 ante Bolivia (Marcelo Martins) y se perfiló muy bien; Mientras que Uruguay le ganó 1-0 (Edinson Cavani) como visitante a Venezuela y se metió en zona de repechaje.
Artículos relacionados