Convocan a una marcha nacional contra Milei
El Hospital Garrahan realizará nuevamente un paro en contra de los recortes presupuestarios por parte del Gobierno Nacional, varios gremios se adhirieron a la medida y convocaron una manifestación de todo el sector de la salud pública a nivel nacional.
Por este motivo, profesionales de la salud, familiares de pacientes, diversos gremios y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizarán cortes, paros y movilizaciones en todo el país para defender, no sólo a la institución pediátrica, sino para visibilizar el rechazo de recortes presupuestarios y despidos en todos los hospitales de Argentina.
Los trabajadores del Garrahan realizarán hoy, a partir de las 7 de la mañana, un paro de 24hs, donde sólo mantendrán el servicio de guardia y la atención a los pacientes internados; paralelamente, realizarán una movilización desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo, a las 16.30.
Reclamo.
"Vamos a hacer una gran marcha para defender al Hospital, la salud pública, las infancias, jubilados, estudiantes, discapacidad y todos los sectores vulnerados por el Gobierno Nacional", indicaron desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT).
Por un lado, exigen un salario inicial de al menos 1.800.000 pesos "para frenar la ola de renuncias, que ya suma más de 220 profesionales en los últimos meses”; asimismo, solicitan que se “frene la precarización de residentes y becarios” y se revierta “el vaciamiento” de la institución.
En la misma línea, pidieron “abrir canales de diálogo”, debido a que desde el Ministerio de Salud “ningún funcionario asiste a las reuniones” en Secretaría de Trabajo, y garantizar el “funcionamiento pleno” del hospital.
Apoyo.
Dentro de todas las agrupaciones que se harán presentes para acompañar este reclamo, Salud en Marcha confirmó su asistencia en la convocatoria y remarcó que, además de hacerlo en defensa del Garrahan, lo harán “en apoyo a los residentes” precarizados por las modificaciones en las condiciones salariales y laborales y “en contra de la motosierra” de la gestión del presidente Javier Milei que representa recortes salariales y presupuestarios.
Asimismo, varias organizaciones políticas de izquierda como el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Nuevo MAS estarán presentes en la Plaza de los dos Congresos, con las postas de Salud que suelen tener en sus marchas.
Entre otros gremios que también se adhirieron se encuentran APGCABA (Asociación de Psicólogos), ALE (licenciados en enfermería), UTS Córdoba, SIPREBA (prensa), APTS San Luis, ASPROSA Santa Cruz, SIPRUS Santa Fe, ADOM, Asociación de Terapistas Ocupacionales GCABA, SITRADU Entre Ríos, UEPC Córdoba, UTEP, CTA-A CABA y Rosario, AMSAFE Rosario, CICOP Belgrano, San Martín y Hurlingham, SUTEBA Tigre, AGIHM Hospital Moyano, ARSAT Comisión Interna FOETRA, Consejo de DDHH de Hurlingham, Liga Argentina por los DDHH, Libres del Sur, FOL, Judiciales de Córdoba, Movimiento Evita, La Marea Estudiantil, CEPA, Secretaría Obrero-Estudiantil FUBA, MAR Colectivo Territorial, entre otros. (NA)
Artículos relacionados