Martes 10 de junio 2025

El hockey se une para seguir creciendo

Redacción 22/02/2017 - 02.08.hs

El crecimiento del hockey sobre césped en La Pampa es cada temporada más sostenido. A la gran cantidad de personas que año a año eligen practicar este deporte, en este 2017 se le sumará la tan esperada y necesaria unión entre las agrupaciones, que a partir de ahora volverán a ser una, permitiendo así un desarrollo equilibrado en toda la provincia y una mayor competitividad, primero para unos y en el futuro para todos.
La Asociación Pampeana de Hockey (APH) será a partir de este año la casa madre, porque a los equipos que estaban comprendidos en esta institución se sumarán los que hasta 2016 jugaban en la Asociación Pampa Norte (norte de La Pampa y sur de Córdoba) y en la Liga Municipal (el resto de la provincia), reuniendo a más de veinte localidades y a unos tres mil jugadores en total, desde las categorías infantiles hasta las Mamis.

 

Dos modalidades.
Ese crecimiento cuantitativo, además de representar -para los dirigentes de este deporte- una exigencia organizativa sin precedentes en nuestra provincia, también implicará diferencias cualitativas entre equipos consolidados y otros en formación, como también entre aquellos pertenecientes a clubes de ciudades con muchos jugadores y otros de localidades más pequeñas en las que es difícil conformar todas las divisionales.
En ese contexto, desde la APH decidieron que el Torneo Provincial se disputará ahora con dos modalidades: la tradicional de once jugadoras por equipo y una promocional con nueve, para que todos tengan su lugar.
"Es un desafío importante porque se suman muchos equipos y algunos aún no definieron con cuántas categorías lo harán, pero estamos tratando de cerrar todo en estos días con los delegados para poder arrancar el mes que viene", explicó ayer Marcela Arrausi, presidenta de la APH e impulsora de esta unidad a nivel provincial.
Santa Rosa Hockey, Agrario Argentino de Parera, Santa Isabel y Larroudé serían algunos de los equipos que se sumarían al Provincial de 11, que contará con las competitivas séptima, sexta y Primera División y cuyo comienzo está previsto para mediados de marzo.
Para la modalidad de 9 en cancha, que agrupará al resto de los "nuevos" en la APH, las categorías serán séptima, sexta y quinta abierta (con dos mayores en cancha) y/o primera, y el inicio del certamen será el primer fin de semana de abril.
"Hay cosas que todavía tenemos que definir; lo importante es que nos unimos nuevamente y que vamos a arrancar", dijo entusiasmada Arrausi, al tiempo que aclaró que será "un año de transición y de pruebas", principalmente en la parte organizativa.
Al mismo tiempo, bajo la órbita de la APH continuarán los encuentros mensuales o quincenales de las categorías infantiles, que tendrán como coordinadora a Macarena Garro, y de Mamis, que estarán coordinadas por "Mechi" Sosa y Susana Alfonso.
Además del Provincial, a lo largo del año diferentes equipos pampeanos también participarán en los torneos Cuatro Provincias y Regionales, en diferentes categorías, además del debut de Estudiantes de Santa Rosa en la Liga Nacional "A" (ver aparte) con los mejores del país. "Será una temporada cargada de actividad", resumió Arrausi.

 

Lugar para todos.
"La idea es incorporar a toda la provincia, que todos tengan un lugar y un torneo para poder jugar", explicó la presidenta de la APH.
En ese sentido, Arrausi remarcó que estarán abiertos a "cualquier propuesta o idea" para ir mejorando sobre la marcha en este nuevo camino que están emprendiendo, siempre esperando un mayor apoyo de la provincia ("el año pasado no recibimos ni un peso") para un deporte que sigue creciendo a pasos agigantados.

 

El orgullo "Celeste"
A mitad de año, en sede y fecha a designar, el plantel superior de Estudiantes de Santa Rosa participará por primera vez de la Liga Nacional "A" femenina, en la que participarán los ocho mejores equipos del país y que el año pasado fue ganada por River Plate. "El hecho que Estudiantes juegue con los mejores es un orgullo, a la vez que genera muchos nervios por todo lo que significa. Será algo único para nuestro hockey", reflexionó Marcela Arrausi al referirse a este hecho histórico que tendrá al Celeste como protagonista.

 

'
'