Jueves 28 de agosto 2025

Acción y apertura de los Juegos de la Araucanía, todo el lunes

Redaccion Avances 10/11/2024 - 20.28.hs

COYHAIQUE, Chile (Env.Esp).

 

Con la novedad que el acto oficial de apertura será recién el lunes por la noche en esta ciudad, los Juegos Binacionales de la Araucanía, versión 2024, comienzan para La Pampa a las 9 de la mañana del primer día hábil de la semana con el debut del vóley femenino.

 

El programa para los pampeanos en esta Región de Aysén, suma en esta ciudad una hora más tarde la primera prueba para el vóley masculino, mientras que recién por la tarde y en Puerto Aysén, a unos 60 kilómetros de aquí, jugarán en forma simultánea los dos equipos pampeanos de básquet.

 

También este lunes arranca la natación, con la primera de las cuatro jornadas previstas. Será también en Aysén, desde las 16 horas.

 

Aquí, en Coyhaique, habrá jornada de atletismo desde las 4 de la tarde y el judo tendrá que esperar hasta el martes para tener el primer día de acción.

 

La organización definió pasar el tradicional acto de apertura de los Juegos para el lunes. Por lo tanto, el domingo en esta ciudad sólo se registró actividad oficial por el trámite de acreditación de todas las delegaciones que fueron llegando durante una jornada con sol, un poco de viento y una temperatura que no superó los 15 grados. El viento estuvo presente, moderado, igual que algunas nubes propias de la zona que dejaron caer alguna gota esporádica.

 

DE CONJUNTO

 

La primera cita del vóley femenino es crucial. Su rival es el siempre encumbrado Río Negro, tan candidato al oro como el equipo pampeano.

 

El masculino jugará ante los chilenos de Ñuble, a las 10 de la mañana.

 

Por la tarde, en la vecina Puerto Aysén y a la misma hora, las 15, debutan los equipos de básquet de La Pampa. El femenino ante Bío Bío y el masculino frente a Araucanía

 

La Pampa, con la delegación completa en perfectas condiciones, llegó a esta ciudad pasado el mediodía del domingo. El largo viaje previo tuvo una noche de reparación en Río Mayo, la pequeña localidad chubutense.

 

El tramo de algo más de 100 kilómetros de ruta de ripio, demoró el trayecto final, sumado a la tramitación que significa la salida del país y el ingreso a Chile, pero los planes se cumplieron y desde pasado el mediodía el tiempo pasó entre el alojamiento y la acreditación a la espera de la hora de salir a la cancha, la pista y la piscina.

 

'
'