Botafogo y Mineiro definen la Libertadores
El Atlético Mineiro del entrenador argentino Gabriel Milito enfrentará al Botafogo del campeón del mundo Thiago Almada, hoy en Buenos Aires, en el marco de la final de la Copa Libertadores de América 2024.
El encuentro se disputará en el estadio Monumental de Núñez, desde las 17, tendrá el arbitraje de Facundo Tello mientras que Mauro Vigliano estará en el VAR y la transmisión estará a cargo de las señales deportivas ESPN Premium y Fox Sports además de Telefe.
El equipo dirigido por el argentino Gabriel Milito viene de caer agónicamente 3-2 ante el Juventude, el pasado martes, por la fecha 36 del Brasileirao que lo tiene décimo con 44 unidades. Con un equipo repleto de suplentes, los de Minas Gerais complicaron sus chances de clasificar a la próxima Copa Libertadores y la final de hoy se convierte en la vía más loable para llegar a disputar la sexagésima sexta edición del torneo continental.
Para el equipo compuesto por los argentinos Renzo Saravia, Rodrigo Battaglia, Matías Zaracho y Fausto Vera, será la segunda final de Copa Libertadores que disputen en su historia tras la conquista de la edición 2013 ante Olimpia de Paraguay con la figura estelar del astro brasileño Ronaldinho.
El entrenador argentino planea repetir el mismo equipo que empató ante River en la semifinal disputada en el estadio Monumental hace un mes con su temerario tridente ofensivo compuesto por Hulk, Deyverson y Paulinho.
Botafogo.
Por su parte, Botafogo viene de ganarle 2-1 a Palmeiras en San Pablo el pasado martes por la fecha 36 del Brasileirao. Con este triunfo vital ante quién era el primero del torneo, el equipo carioca le arrebató el liderazgo a los paulistas a dos fechas para el final del certamen que no conquistan desde 1995.
Será la primera final de Copa Libertadores de América para el equipo del argentino campeón del mundo Thiago Almada y de su compatriota Alexander Barboza. Con un equipo repleto de figuras como Garrincha, Jairzinho y Nilton Santos, los de Rio de Janeiro obtuvieron su mejor performance en 1963 cuando quedaron en semifinales frente al Santos del astro Pelé que terminaría consagrándose campeón ante Boca en el estadio La Bombonera.
Las sanciones del Tribunal.
El Tribunal de Disciplina de la AFA oficializó las sanciones por el escándalo ocurrido luego de la derrota de River por 2-1 ante Independiente Rivadavia en el estadio Malvinas Argentinas, Mendoza. El central del "Millonario", Leandro González Pírez fue expulsado cuando intentó ir en busca del colombiano Sebastián Villa, quien le realizó algunos gestos a la hinchada visitante. El defensor recibió una fecha de suspensión que ya cumplió ayer ante Estudiantes.
El jefe de seguridad del plantel de River, Diego "La Roca" Moreno tampoco estuvo presente en el encuentro ante el "Pincha" y, a su vez, deberá pagar una multa económica de 315 mil pesos por "incorrección". Esto es consecuencia del intento de respuesta a la agresión física que recibió de parte del preparador físico de la "Lepra mendocina" Ramiro Loguercio, que fue suspendido por tres partidos.
Dos de los protagonistas de la noche, el colombiano Villa y el mediocampista Gonzalo "Pity" Martínez -que había intentado ir a buscar al ex delantero de Boca en el camino al vestuario- no recibieron sanciones por parte del Tribunal de Disciplina de la AFA.
Artículos relacionados