Cinco pampeanas al Open Mundial
Cinco niñas que practican el patinaje artístico, tres de General Pico, una de Realicó y otra de Macachín, representarán a La Pampa en el torneo "Open Mundial de Figuras Obligatorias". El evento deportivo artístico se realizará la próxima semana en Buenos Aires y se enmarca en la "Copa Mundial de Figuras Argentina 2025", que organiza la Federación Argentina de Patinaje.
Desde la entidad deportiva anunciaron que el evento competitivo se desarrollará del martes 23 al jueves 25 de septiembre en el Microestadio de dicha institución en la ciudad de Buenos Aires.
También explicaron que este tipo de competencia se llevará a cabo por primera vez el Open Mundial de Figuras Obligatorias, un evento inédito a nivel internacional destinado exclusivamente a las categorías promocionales. Las categorías serán Tots, Minis, Espoir, Cadete, Youth, Junior y Senior.
Desde la CAP indicaron que se trata de una actividad internacional que tiene como objetivo reunir a patinadores de todo el mundo, generando un espacio de competencia, formación, integración y disfrute de la disciplina de figuras obligatorias.
La Pampa presente.
Tres entidades pampeanas que promueven este deporte artístico, el Club Costa Brava (General Pico) y las escuelas de Patinaje Artístico de Macachín y Realicó, confirmaron la participación de al menos cinco deportistas, que accederán a una instancia inédita para nuestra provincia que permitirá compartir experiencias, medir niveles y continuar desarrollando esta especialidad desde sus primeras etapas.
Representando al Club Costa Brava competirán Josefina Beconi, Delfina Bonardel y Pilar Araujo, las tres representantes de Costa Patín. A ellas se sumarán la realiquense Maru Dans y la macachinense Agostina Luján Azzaro. Con la asistencia de las técnicas Flor Casarrota, Lorena Carinelli y Milagros Baras y Rosalía Heim.
La competencia se desarrollará en el Microestadio de la CAP (Confederación Argentina de Patinaje), ubicado en Buenos Aires.
Patinaje en Macachín.
Dai Azzaro, la mamá de Agostina Luján, una de las deportistas que se presentará en la CAP, en charla con este diario reconoció que está feliz por esta posibilidad, al tiempo que resaltó el trabajo de la "profe" Rosalía Heim y de todo el grupo de "Patinaje Artístico Macachín", que gestiona con mucho esfuerzo esa actividad en la localidad, que se inició en 2019.
La mamá sostuvo que la posibilidad de participar en un torneo de esta envergadura es un gran aliciente para las deportistas y esta actividad. "Es este es el primer año, y la primera vez que en Macachín, una deportista llega a un torneo internacional. Agostina ya participó del Panamericano pero en esta oportunidad la nota es sobre todas las nenas que van al mundial y no particularmente de Macachín", concluyó Dai Azzaro.
Artículos relacionados