Cuando jugar es lo importante
La segunda fecha de la decimotercera edición de la Liga Provincial de Fútbol PCD se disputó el pasado sábado en las canchas del Complejo Horacio del Campo de Toay, con la participación de 15 instituciones de diferentes puntos de esta provincia, que sumaron 240 deportistas (niños, jóvenes y adultos).
El certamen, para personas con discapacidad intelectual, es organizado por la Subsecretaría de Deportes del gobierno de La Pampa, en conjunto con la Fundación Rincón de Todos, y esta vez contó con el apoyo del municipio de Toay, en el marco de las Olimpiadas Especiales.
La Agencia Provincial de Noticias (APN) informó que los encuentros se disputaron en tres canchas, con equipos que fueron divididos en tres categorías: en masculino A participaron cinco equipos; masculino B, seis; masculino C, cuatro y femenino, cuatro
La actividad inició a la mañana y se extendió hasta la tarde. Pasado el mediodía se realizó el acto de inauguración, con el ingreso de cada delegación, cuyos futbolistas caminaron agitando los brazos, saludando con entusiasmo.
La ceremonia de bienvenida estuvo encabezada por la viceintendenta de Toay, María Belén Zelarrayán, el director de deportes, Alejandro Aguiriano, y el coordinador de deportes adaptado de la Subsecretaría de Deportes, Sergio Manazzi.Tras el acto, hubo un paréntesis para el almuerzo y luego continuaron los encuentros, con la misma alegría. Manazzi felicitó a los y las jugadoras por sumarse, y elogió el apoyo que brindan los padres, que son pilares fundamentales para que la Liga se pueda desarrollar. También destacó el constante apoyo de la subsecretaría de Deportes, y la colaboración que brindó Toay para realizar la segunda fecha. Manazzi recordó que de este campeonato surgirá el equipo que representará a La Pampa en el campeonato Nacional en San Luis, previsto para el mes de noviembre. Agregó que este año regresaron a la Liga PCD las localidades de Eduardo Castex y San Martín y se sumaron Quemú Quemú y Dorila. Además, toman parte Rancul, Intendente Alvear, Ceballos, General Acha, Catriló, Colonia Barón, Toay y Santa Rosa, que cuenta con tres instituciones: Crecer Juntos, Rincón de Todos y Cefli.
Artículos relacionados