Jueves 17 de julio 2025

Día de fiesta con "A Pampa Traviesa"

Redacción 06/04/2025 - 00.10.hs

Con una participación récord de atletas y con el regreso al circuito original, se desarrollará hoy la 40ma. edición de la Maratón Internacional "A Pampa Traviesa", la competencia madre del atletismo pampeano, con una ciudad que se vistió de fiesta para recibir a las y los mejores exponentes del fondo en nuestro país.

 

Con el Campeonato Nacional de Maratón en juego, junto a la prueba principal de 42 kilómetros se disputará también la media Maratón de 21 kilómetros y las competencias complementarias de 10K y 5K. En total, más de 2.400 atletas estarán hoy en la línea de partida, frente al municipio santarroseño, cuando a las 8 de la mañana comience esta edición que será especial por cumplirse 40 años de auqlle primera vez en las calles santarroseñas.

 

En lo que respecta a los récords del circuito, el actual poseedor en varones es el mendocino Ignacio Erario, quien en 2024 estableció un tiempo de 2:12:55, su mejor marca en la distancia. Entre las mujeres, la mejor marca corresponde a Daiana Ocampo, quien logró 2:31:41 en 2021 bajo condiciones climáticas extremas, enfrentando intensas lluvias y calles inundadas.

 

A lo largo de su extensa trayectoria, esta maratón ha albergado a muchos de los mejores fondistas del país, siendo testigo en varias ocasiones de la caída de récords nacionales. La organización está a cargo del municipio de Santa Rosa, que como una de las novedades para esta 40º edición dispuso el regreso al circuito original, cumpliendo con uno de los pedidos de atletas y como homenaje a los pioneros, recordando especialmente a los 49 corredores que dijeron presente en la línea de partida de aquella primera edición el 15 de septiembre de 1985.

 

El circuito parte desde la comuna por avenida San Martín hacia el oeste, luego los atletas doblarán al sur en calle Olascoaga hasta avenida Uruguay, allí empalmarán con avenida Juan Domingo Perón y se dirigirán hasta la rotonda que está a la altura de la calle Robustelli. Desde allí retomarán por Perón hasta avenida Circunvalación Santiago Marzo y por esa avenida recorrerán hasta calle Autonomista para volver a Perón y luego a Uruguay, por donde irán hasta la avenida Pedro Luro y de allí hacia la rotonda del Mate.

 

Darán la vuelta en ese monumento, subirán por Luro de nuevo hasta Uruguay, correrán hasta calle Ayala para llegar otra vez a avenida San Martín y seguir hasta la Luro, que más adelante se convierte en Agustín Spinetto, y retomar en la calle Asunción del Paraguay para agarrar de nuevo San Martín a la vuelta y finalizar donde comenzaron, frente al municipio. Los competidores de 21K darán una vuelta a este circuito, en tanto que los de 42K tendrán que hacer dos vueltas.

 

Multitud en la Mini.

 

La gran fiesta del atletismo pampeano se puso en marcha ayer, con el desfile de los más de dos mil atletas a retirar sus kits de competencia para la carrera de hoy, y con una verdadera multitud dándole color a la ya tradicional Mini Maratón, que año a año reúne a los más chiquitos con diferentes actividades en la jornada previa a la cita máxima.

 

La Mini Maratón 2025 tuvo ayer la participación de más de 700 niños y niñas de distintas edades, que junto a sus familias se reunieron frente a la municipalidad de Santa Rosa para disfrutar de una jornada que tuvo mini-carreras y otras actividades.

 

"Es muy positivo que los más chicos puedan ser parte de esta gran fiesta del atletismo santarroseño. Como cada año, todo el equipo de gestión trabaja con mucho compromiso para que este evento siga creciendo y sea un orgullo de toda la comunidad", expresó luego del evento el intendente Luciano di Nápoli, quien fue el encargado de premiar a las y los pequeños corredores al cabo de cada competencia.

 

La Mini Maratón convirtió al centro de la ciudad en una verdadera fiesta deportiva, cargada de alegría, emoción y espíritu recreativo. Los y las más pequeñas junto a sus familias fueron protagonistas de una jornada inolvidable, pensada especialmente para fomentar el deporte y la vida activa desde temprana edad.

 

Además de las carreras, hubo actividades especiales para niños y niñas de 4 y 5 años, espectáculos circenses con acróbatas, muñecos gigantes y un show de cierre a cargo de Pulso Creativo. La tradicional merienda compartida fue otro de los momentos más esperados y disfrutados por las y los participantes.

 

Por su parte, el director de Deportes del Municipio, Gustavo Rodríguez, destacó la alta convocatoria del evento y remarcó la importancia de estas actividades como puerta de entrada al mundo del deporte: "Cada año nos sorprende la cantidad de nuevos chicos que se suman. La Mini Maratón es una experiencia que impulsa a muchos a integrarse a nuestras escuelas municipales de atletismo u otras disciplinas que ofrecemos de manera gratuita".

 

'
'