Sabado 18 de octubre 2025

El campeonato más extenso del mundo

Redacción 18/10/2025 - 00.36.hs

El Torneo Regional Federal Amateur 2025, que se puso en marcha en estos días con algunos partidos adelantados y cuya primera fecha se completará entre hoy y mañana con encuentros alo largo y ancho del país, fue presentado ayer oficialmente en la sede de la AFA, donde se resaltó el carácter federal de esta competencia, que entre sus participantes tiene a ocho equipos pampeanos.

 

El campeonato, considerado como el más grande del mundo porque agrupa a 332 equipos, es tan federal como interminable y extenuante para los participantes, y a la vez que genera un movimiento económico y deportivo muy importante en toda Argentina, también implica grandes esfuerzos de los clubes del interior, que sueñan con un ascenso muy difícil de conseguir.

 

Es que de los 332 clubes de 23 provincias que juegan desde este fin de semana el Torneo Regional, sólo cuatro lograrán subir al Torneo Federal A, algo que consiguió en la temporada pasada Costa Brava de General Pico luego de un larguísimo trajinar.

 

En este Regional 2025 serán ocho los equipos de La Pampa que desde mañana buscarán una de esas cuatro plazas a la tercera categoría del fútbol argentino: All Boys de Santa Rosa, Atlético Santa Rosa, Unión Deportiva Campos de General Acha, Deportivo Alpachiri, Ferro Carril Oeste de General Pico, All Boys de Trenel, Alvear FBC y Juventud Regional de Miguel Cané.

 

Presentación.

 

El anuncio oficial del Torneo Regional Amateur se realizó ayer en la sede de la calle Viamonte de AFA, en un acto encabezado por el Secretario General del Consejo Federal, Javier Treuque, y que contó con la presencia de dirigentes de muchos de los clubes participantes, entre ellos los pampeanos Nicolás Altolaguirre (All Boys de Santa Rosa) y Francisco Conchez (Alvear FBC), quienes estuvieron acompañados por el delegado del Consejo Federal en La Pampa, Alfredo Iturri.

 

"Quiero agradecerles a cada uno de ustedes por la posibilidad que nos dan de poder llevar a cabo este importante torneo, representando a las provincias de nuestro querido país con sus clubes. Esto significa que hay un interés muy grande en poder desarrollar esto que tanto queremos y apreciamos, que es el fútbol", señaló Treuque.

 

"El trabajo de los dirigentes nos da la fuerza para poder integrar cada una de las regiones, ciudades, provincias. Solamente queda agradecerles, porque no se trata de un torneo menor, creemos que todo se hace para seguir fomentando el crecimiento", agregó.

 

Y concluyó: "Somos un gran equipo y no alcanzo a nombrar a cada una de las personas que trabaja en este proyecto, pero sí puedo asegurar que el fútbol del interior está en pleno crecimiento y eso es muy lindo para nosotros".

 

Números.

 

El Torneo Regional contará con 332 equipos representando a ligas de 23 provincias de Argentina. A lo largo del certamen se disputarán siete instancias entre fase de grupos y de eliminación directa, con un total estimado de 2.300 partidos.

 

"La competencia contará con más de 13.000 futbolistas amateur, más de 3.000 personas dentro de cuerpos técnicos y staff, unos 500 árbitros por fecha y un impacto económico de $10.500 millones (sumando logística, arbitrajes, viajes, proveedores locales, hospedajes y recaudación)", destacaron desde la AFA, celebrando "un federalismo" como nunca antes.

 

Figuras.

 

Otra de las aristas destacadas de este certamen es que contará con la participación de algunos jugadores de mucho renombre e historia en el fútbol profesional argentino, como los casos de José Sand, Sebastián Prediger, Gustavo Bou, Emiliano Vecchio, Sebastián Torrico y José Luis Gómez, entre otros.

 

A los 45 años, Sand, goleador histórico de Lanús, volverá a las canchas para ponerse la camiseta de Argentino de Bell Ville, un club que tendrá su primera participación en una competición oficial de la AFA.

 

Otro experimentado que regresará del retiro será el mediocampista Lucas Prediger, ex Boca, Estudiantes y Colón, entre otros equipos, y que ahora defenderá los colores de Unión de Crespo. "Yo había decidido ponerle punto final a mi carrera profesional, pero cuando acepté jugar en Unión, lo hice al máximo, sin medias tintas. Lo vivo con la seriedad que se merece. Me da felicidad ver a los chicos foguearse con nosotros, que ya tenemos experiencia. Seguramente habrá incorporaciones, pero lo central es que el club siga creciendo", fueron las declaraciones del Perro cuando se le consultó sobre su nuevo desafío a los 39 años, en una entrevista brindada a Estación Plus Crespo, según reprodujo Ascenso del Interior.

 

También le dará brillo a las canchas del Regional el ex Racing y Rosario Central Emiliano Vecchio, de último paso por Defensores de Belgrano, y que se pondrá la camiseta de Regatas de San Nicolás. "Era una cuenta pendiente que tenía con un amigo de toda la vida, Facundo Gorriz. Como se lo prometí hace 14 años, justo se abrió esta brecha, es un campeonato corto, justo se dio que no estaba jugando y la verdad que estoy muy contento de estar acá", señaló Vecchio.

 

También está inscripto el ex arquero de San Lorenzo Sebastián Torrico, que podría volver a las canchas para jugar en Fadep de Mendoza, el club que él mismo creo y del cual hoy es su presidente.

 

Otro con chances de ponerse los cortos será el delantero Gustavo Bou, campeón con Racing en 2014, quien dirigirá a Nebel de Concordia, pero sigue entrenando y los hinchas sueñan con que juegue algunos partidos.

 

Además, el ex lateral de Racing José Luis Gómez, que estuvo en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con la Selección, será jugador de Central Argentino de La Banda.

 

De Ushuaia a La Quiaca.

 

El Torneo Regional Federal Amateur contará con equipos distribuidos por todo el país, entre ellos dos de la Ushuaia (Camioneros y Mercantil) y uno de La Quiaca (Racing de Ojo de Agua), pero además habrá clubes históricos por sus participaciones en Primera División o por su extensa trayectoria en torneos de ascenso.

 

El que volverá a jugar es Loma Negra de Olavarría, emblema de los años '80, y también estarán Mandiyú de Corrientes o Altos Hornos Zapla de Jujuy.

 

Huracán de Tres Arroyos, General Paz Juniors de Córdoba, Desamparados de San Juan, Cruz del Sur de Bariloche, Deportivo Roca o la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) de Comodoro Rivadavia, son algunos de los equipos con mucho pasado en torneos de diferentes divisionales que le darán brillo a este certamen.

 

Y entre los ocho pampeanos estarán los únicos dos que en la historia llegaron a la Primera División de AFA, jugando los torneos Nacionales de 1983 y 1984, respectivamente: Atlético Santa Rosa y Ferro de General Pico.

 

Los pampeanos debutan mañana.

 

Los ocho equipos pampeanos que jugarán el Torneo Regional Federal Amateur, y que fueron encuadrados en dos zonas "provinciales", debutarán mañana en diferentes horarios.

 

Por la Zona 9 de la Región Bonaerense Pampeana Sur, mañana a las 16 se jugará el clásico capitalino entre Atlético Santa Rosa y All Boys. Será en el estadio Mateo Calderón y contará con el arbitraje de Emanuel Leguizamón (Yasu Muñoz y Lucas D'Onofrio los asistentes).

 

En el mismo grupo, a las 16 jugarán Deportivo Alpachiri ante Unión Deportiva Campos de General Acha, con arbitraje de Alejandro Krieger (Walter Vargas y Germán Valenzuela).

 

Por la Zona 8 de la Región Bonaerense Pampeana Sur, a las 19 All Boys de Trenel recibirá mañana a Alvear FBC con arbitraje de Jorge Santillán (Mario Domínguez y Andrés Vota); mientras que a las 19.15 Ferro de General Pico será local ante Juventud Regional de Miguel Cané con arbitraje de Emilio Rigal (Nicolás Aguirre y Angel Ponce).

 

(Df. All Boys)

 

'
'