Largó el Abierto de bádminton
Con la participación de 150 jugadores de diferentes localidades de La Pampa y de provincias vecinas, comenzó ayer en Santa Rosa el Abierto de la República de Bádminton, un certamen que cuenta con muchos de los deportistas que forman parte del programa provincial La Pampa Olímpica.
El Abierto fue inaugurado anoche en el Polideportivo Butaló con la presencia de todas las delegaciones, en un acto que fue presidido por el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, junto al responsable del programa "Proyección 2036" del Cenard, Daniel Pallarola, y al responsable del bádminton de La Pampa Olímpica, Guillermo Pérez.
Las delegaciones pampeanas que desfilaron durante la inauguración fueron Municipalidad de Puelén, La Reforma, Gobernador Duval, Chacharramendi, Puelches, Doblas, Tomas Manuel de Anchorena, Miguel Cané, Speluzzi, Falucho, Telén, Toay, Club Atlético Catriló y Sindicato de Luz y Fuerza de Santa Rosa.
Además, participan las siguientes delegaciones de otras provincias: Club Neuquino de Bádminton (Neuquén), Club Rincón de los Leones de Paso del Sapo (Chubut), Las Acequias de Córdoba, Alejandro Roca de Córdoba y Club Sociedad Estudiantil de Chos Malal (Neuquén).
El Abierto se disputará hasta mañana en el Polideportivo Butaló, donde se emplazaron diferentes canchas para jugar de manera simultánea.
400 pampeanos.
En los últimos tres años, gracias a la creación del programa La Pampa Olímpica, que permite el desarrollo de deportes individuales no tan populares en localidades pequeñas de la provincia, el bádminton ha tenido un crecimiento exponencial, partiendo de cero en la mayoría de los casos y llegando a tener hoy unos 400 deportistas de diferentes edades repartidos en 25 escuelitas.
La base de ese trabajo representa a La Pampa en este Abierto y ese eje fue destacado ayer por Guillermo Pérez, responsable de la actividad, agradeciendo al Gobierno provincial por la posibilidad de desarrollar esta disciplina, además de valorar el trabajo y el esfuerzo de profesores y familiares en cada localidad.
A su turno, el responsable del programa "Proyección 2036" del Cenard, Daniel Pallarola, subrayó que apuntan a desarrollar deportistas de elite pensando en los Juegos Olímpicos 2036, y se esperanzó con que alguno de los jugadores de este Abierto pueda representar al país en esa gran cita.
Ceferino Almudévar, en tanto, remarcó la importancia del programa La Pampa Olímpica, que se inició como "un gran sueño" hace casi tres años, y se mostró orgulloso porque "se está cumpliendo con el objetivo de desarrollar diferentes deportes en localidades pequeñas" en cuanto a cantidad de habitantes.
El subsecretario de Deportes agradeció especialmente a la Federación Argentina de Bádminton por acompañar en este Abierto, se ilusionó con ver a un deportista de un pueblo pampeano en un Juego Olímpico, aunque especialmente les pidió a las y los jóvenes que disfruten del hecho de jugar, competir y compartir: "Hacer deportes es lo mejor que les puede pasar en la vida".
Artículos relacionados