Jueves 31 de julio 2025

“Es un honor correr con los mejores”

Redacción 11/04/2025 - 00.18.hs

El piloto piquense Nicolás Suárez ya piensa en una nueva presentación en el Turismo Carretera 2000, la nueva categoría que realizará la segunda fecha del año el 26 y 27 de este mes en el autódromo Villicum de San Juan, en un espectáculo que será encabezado por el Turismo Nacional.

 

Como categoría, el Turismo Carretera 2000 inició el calendario 2025 junto al Turismo Carretera (TC) en Centenario, Neuquén, con dos finales, una el sábado, en la que el pampeano terminó undécimo, y la otra el domingo, que tuvo que abandonar por problemas mecánicos.

 

Suárez, que el año pasado fue campeón de la Fórmula 2, se codeó en suelo neuquino junto a corredores de renombre, como Agustín Canapino, Facundo Ardusso, Bernardo Llaver, Facundo Chapur, Josito Di Palma y Andrés Jakos.

 

En el arranque de la temporada tomaron parte 17 pilotos, utilizando todo el desarrollo y la experiencia de los diferentes equipos, tales como Ambrogio Racing con los Renault Fluence, el equipo RV, con sendos Honda Civic, el FDC, con dos Citroen C4 Lounge, el Coiro Competición, también con Honda Civic y el JM Motorsport con los Ford Focus.

 

La motorización de la categoría está a cargo de la empresa Berta S.A. que atiende los seis cilindros en V que erogaran una potencia cercana a los 500 h.p., dio a conocer en su momento la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera), que se encarga de la fiscalización.

 

Suárez corre con un Ford Focus del equipo JM Motorsport, y tiene como compañeros a Mateo Polakovich y de Nicolá Ginesz.

 

-¿Qué conclusión sacaste después de disputar la primera fecha del Turismo Carretera 2000?

 

-Fue una linda experiencia, pese a los inconvenientes que surgieron. En la primera final tuve problemas con el acelerador y terminé undécimo; y en la segunda abandoné.

 

-¿Cómo definís a la categoría?

 

-Es una categoría muy linda, con los mejores pilotos del país. Para mí es un honor poder estar compitiendo con ellos. Los autos tienen muy buenas prestaciones, son muy rápidos. En la recta se llegó a los 250 kilómetros por hora.

 

-Durante años corriste en monoplazas, logrando varios títulos (Fórmula Renault Pampeana, Fórmula Nacional y Fórmula 2). ¿Qué sensación te generó correr con un auto con techo?

 

-Correr en auto con techo es una sensación muy diferente a un fórmula. Con el Ford Focus, por ejemplo, hay que manejar otras cuestiones técnicas al ser de tracción delantera, tener el doble de peso. Para mí fue importante haber competido muchos años en fórmulas, aprendí muchísimo, y me facilita el hecho de correr en una categoría como el Turismo Carretera 2000.

 

-¿En Neuquén quedaste satisfecho con tu desempeño?

 

-La primera carrera ha sido una muy linda experiencia, y me vine con la sensación de que hay mucho por hacer, con ganas de seguir corriendo que eso es bueno. Fue una lástima los problemas mecánicos que tuve en la segunda final.

 

-¿Qué aspectos hay que mejorar del auto para la próxima carrera?

 

-Será necesario tener mejor apoyo en las curvas, mejor tracción en las zonas lentas. Son problemas que se van a ir solucionando con el correr de las fechas.

 

-¿Qué expectativas tenés para la carrera de Villicum?

 

-Villicum es un autódromo que conozco. Es diferente con respecto a Neuquén. Tiene curvas más lentas, más frenajes. Lo principal es poder dar muchas vueltas para lograr una buena puesta a punto. Acá la clave es trabajar mucho, estudiar de qué forma hay que correr en San Juan con estos autos, que son diferentes a los monoplazas.

 

-¿Tenés pensando disputar toda la temporada?

 

-Estamos trabajando mucho para reunir el presupuesto. Esto es fecha a fecha. Soy optimista en poder hacer el campeonato completo.

 

Agustín Canapino y Facundo Ardusso resultaron los ganadores de la primera final disputada en Neuquén. Ahora la flamante categoría irá a correr a Villicum, a desarrollarse el 26 y 27 de abril.

 

'
'