Domingo 04 de mayo 2025

Galdames, refuerzo del Rojo

Redacción 05/01/2025 - 00.15.hs

El mediocampista chileno Pablo Galdames se realizó los estudios médicos correspondientes en Capital Federal para convertirse en refuerzo de Independiente y afirmó que sabe de "la responsabilidad que tiene vestir esta camiseta".

 

Ayer por la mañana en el Centro de Diagnostico Imat en Capital Federal, el futbolista que llega con el pase en su poder desde el Vasco da Gama de Brasil se realizó la revisión médica para terminar de cerrar su llegada a Independiente.

 

Tras llevar a cabo estos estudios médicos, el futbolista de 28 años confesó que mantuvo un diálogo con dos jugadores actuales del plantel del ´Rojo´ para saber más del presente del club: "Hablé con Pipe y con Mancu, me contaron más o menos como está el club. Me hablaron muy bien, de un club que está muy bien, así que estoy con mucha ilusión".

 

"Voy a dejar todo, sé el club al que llego. Tengo un gran amigo de Independiente y me dijo que llegaba al club más grande de América. Sé la responsabilidad que tiene vestir esta camiseta, vamos a hacer todo este año para que nos vaya bien", agregó Galdames.

 

En contra partida, el defensor central Joaquín Laso dejó el club tras no renovar su contrato, y apuntó con Esteban Sáenz Rico, Secretario Deportivo del club. En este contexto, Laso salió a hablar y apuntó directamente al Secretario Deportivo, Esteban Saenz Rico: "¿Cómo vas a tener una página partidaria y ser dirigente? Esas cosas no son sanas. La relación con la dirigencia es honesta, con algunos es mejor que con otros. Sí yo no me olvido lo que pasó. A mí me hicieron daño de manera pública y me pidieron disculpas de forma privada. Yo tengo pruebas de todo".

 

Por Driussi.

 

En tanto que River, tras las llegadas de Enzo Pérez, Lucas Martínez Quarta, Matías Rojas y Gonzalo Tapia, quiere repatriar al delantero Sebastián Driussi, actualmente en la MLS de Estados Unidos.

 

Soler.

 

Por otro lado, el lateral izquierdo paraguayo-argentino Julio Soler dejará Lanús para arribar al Bournemouth de la Premier League de Inglaterra, que desembolsará alrededor de 15 millones de dólares por el total de la ficha del juvenil, que ya fue citado por el seleccionador Lionel Scaloni en Eliminatorias Sudamericanas.

 

Sin lugar a dudas, el 2024 marca un antes y un después en la carrera del joven de 19 años nacido en la capital paraguaya de Asunción, ya que empezó a ser titular en el primer equipo de Lanús con el que llegó a la semifinal de la Copa Sudamericana, fue convocado por Javier Mascherano para disputar los Juegos Olímpicos de París con la Selección argentina y el entrenador Scaloni lo citó para formar parte de la delegación albiceleste en la doble fecha de octubre pasado de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

 

Este giro de 180 grados en la incipiente carrera de Soler no pasó desapercibido en Europa y fue el Bournemouth de Inglaterra que posó sus ojos en él.

 

"No será una SAD".

 

El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, se refirió ayer nuevamente al acuerdo con Foster Gillett, al responder a las declaraciones del presidente Javier Milei y del empresario Guillermo Tofoni. Ambos habían vinculado al club con la idea de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), algo que Verón salió a aclarar: "Estudiantes no será una SAD".

 

El origen de la polémica surgió tras una publicación de Tofoni, representante de Foster Gillett en Argentina, en la que señaló a Estudiantes como un ejemplo del avance de las SAD en el fútbol argentino.

 

Sumándose a esta narrativa, Milei aseguró en declaraciones radiales que "Estudiantes está camino a ser una SAD, en beneficio de sus socios e hinchas". Sin embargo, Verón destacó: "Los clubes están atravesados por la política, y aunque no nos guste, no podemos escapar a eso. Pero Estudiantes no será parte de ese modelo".

 

El presidente del "Pincha" explicó que, si bien existen acuerdos comerciales y administrativos, estos no implican que la estructura del club pase a manos privadas. "Vamos a usar la SAD para lo que es el fútbol. Pero Estudiantes seguirá siendo una sociedad civil. El club no va a quebrar ni desaparecer, como ocurre en otros casos", afirmó, dejando claro que la institución mantendrá su autonomía y esencia.

 

'
'