La Pampa tiene 31 nuevos guardavidas
En un acto en el Medasur cargado de emociones y orgullo, 31 nuevos guardavidas de diferentes localidades de esta provincia recibieron el diploma que los habilita a trabajar en piletas y espejos de agua en todo el país tras la capacitación gratuita que dictó la subsecretaría de Deportes de La Pampa, a través de un convenio con la Escuela Nacional AMGAA , que depende de SUGARA (Sindicato Unico de Guardavidas y Afines de la República Argentina) y el CODES del ministerio de Salud.
La formación de guardavidas cuenta con el aval académico del ministerio de Educación de La Pampa y el respaldo como nexo tecnológico la plataforma digital de la Fundación Banco de La Pampa. Los alumnos y alumnas recibieron clases teóricas de anatomía, psicología, fisiología, educación sanitaria, género y deportes.
En tanto que Realicó, General Pico, General Campos, Santa Rosa y en la localidad balnearia Pehuén Có fueron las clases prácticas sobre técnicas y estrategias de salvamento, natación, y primeros auxilios, que incluyó RCP.
La ceremonia de colación de anoche contó con la presencia de los ministros de Gobierno, Ariel Rauschenberger, de Desarrollo Social, Diego Alvarez, y de Haciendo, Guido Bisterfeld, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, María Julia Vergez de la Fundación Banco de La Pampa y el Secretario Gremial de SUGARA, Javier Garabetti, entre otros.
“Es un día feliz para nosotros. Entregamos los certificados a los nuevos guardavidas, que les permitirá no solo trabajar en espejos de agua y piletas, sino que responder en situaciones de peligro y de emergencia”, dijo Almudévar.
Agregó: “Hace un tiempo atrás tuvimos la necesidad de comenzar con esta escuela porque no había muchos guardavidas en nuestra provincia, y hoy con esta camada ya tenemos casi cien. Uno ve a hombres y mujeres con alegría y orgullo por el certificado que están a punto de recibir, lo mismo que sienten sus familias, que dieron su apoyo, que acompañaron”.
El funcionario destacó la calidad que se logró con la escuela de guardavidas por sus profesores, y por las entidades que desde un inicio acompañan a este proyecto. “Nos sentimos orgullosos porque lo que estamos generando en nuestra provincia son fuentes de trabajo. Seguramente los nuevos guardavidas desde este verano ya estarán trabajando”.
Los 31 guardavidas.
De Santa Rosa las y los nuevos guardavidas son Sofía Mulatero, Agustina Marcela Barretto, Emiliano Fermín Kulhawy, Maria Agustina Alvarez, Kevin Cascallares, Emmanuel Baldome, Brenda Janet Riela, Justino Laffeuillade, Tomás Gago, Federico Funes, Agustín Velilla, Sofía Ornella Cosci, Eric Joel Ñancucheo y Carla Daiana Sánchez.
Julián Cavalotti (General Pico), Santiago Comabella, María Victoria Gallego y Sebastián Guaycochea, de General Pico, Mauro Crenna (Intendente Alvear), Martín Fernández (Bernardo Larroudé), Malena Iglesias (Intendente Alvear), Francisco Miguez Alvarez (Realicó), Luciana Pasarello (Maisonnave), Iván Torres (Trenel), Cintia Martín (General Campos), Aylén Lavalletto (General Campos), Julián Alvarez (Bernasconi), Lorenzo Diez Gutiérrez (General Campos), Fernando Ezequiel Alvarez (Macachín) y Alejandra Rentería (General Campos).
Artículos relacionados