Domingo 14 de septiembre 2025

La Selección Argentina venció a Guatemala en el debut

Redaccion Avances 14/09/2025 - 00.12.hs

El seleccionado argentino de sóftbol U23 venció anoche por 4 a 0 en "extra ining" a su par de Guatemala, en el partido que cerró la primera jornada del Campeonato Panamericano de la categoría que se está disputando en Santa Rosa con la participación de los ocho mejores equipos del continente.
En el remozado estadio Arnaldo Bautista Gómez del Parque Recreativo Don Tomás, además de Argentina y Guatemala ayer hicieron su debut República Dominicana, Perú, Estados Unidos, Canadá, México y Venezuela.
La jornada, que por la tarde tuvo el acto inaugural, se cerró con una muy buena concurrencia de público para observar la presentación del equipo argentino, pese a que en el plantel no hay ningún jugador pampeano.
El debut del elenco albiceleste fue complicado, a tal punto que recién pudo liquidar la historia en la entrada extra (octava), luego de un cerrado 0 a 0 en los siete inings iniciales.
Pero en ese octavo episodio, la ofensiva nacional se despachó con cuatro carreras marcadas por Luciano Biondi, Luca Talmón, Khalil Luna y Francesco Nassivera, para sumar su primer triunfo con Matías Echevers como el pitcher vencedor.
En el inicio de la jornada, Venezuela se había despachado con un contundente 12 a 0 sobre Perú en cinco entradas; mientras que México superó por 4 a 0 a Canadá y posteriormente Estados Unidos venció por un ajustado 1 a 0 a República Dominicana.
Hoy, Argentina volverá a presentarse a las 19:30 frente Perú; mañana lo hará ante República Dominicana y posteriormente enfrentará a Canadá, Estados Unidos, Venezuela y México, en días consecutivos, manteniendo su horario de las 19.30.
El sábado 20 será el último día de competencia: a las 14 se jugará por la medalla de bronce y a las 17 por la de oro.

 

Inauguración.
Por la tarde se llevó a cabo el acto inaugural de este II Panamericano U23, con la presencia de todos los seleccionados y autoridades internacionales, nacionales y provinciales.
Presidieron el acto el puertorriqueño Tomy Velázquez, presidente de la WBSC Américas Sóftbol, junto al titular de la Confederación Argentina, Carlos de la Vega y el presidente de la Federación Pampeana, Gerardo Mónaco, entre otras autoridades del deporte. Junto a ellos estuvieron el ministro de Gobierno de La Pampa, Pascual Fernández, el intendente santarroseño Luciano di Nápoli y el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, entre otros.
Luego de la toma de juramento de los atletas, el intendente Di Nápoli aseguró que era "un enorme honor" recibir a todas las delegaciones y ser sede del Panamericano, en una ciudad que cuenta con grandes exponentes de este deporte.
Mientras que Almudévar destacó al torneo como uno de los eventos más importantes del año que se realizan en La Pampa y remarcó el valor de lo hecho por la dirigencia de sóftbol pampeano para que esto sea posible.
El acto se cerró con el ingreso al campo de Lucas Mata, primer jugador argentino en el Salón de la Fama del sóftbol mundial, quien portó la bandera y fue recibido con una ovación por los presentes como el máximo exponente de la actividad en la provincia.

 

'
'