Dos Estados, Israel y Palestina: Argentina votó en contra
La decisión históricamente mayoritaria que logró la Asamblea General de la ONU por la "solución de los dos Estados, Israel y Palestina" -al mismo tiempo que contra Hamas- tuvo la excepción de los países que esta vez quedaron, más que nunca expuestos. Estados Unidos, junto a pequeñas islas del Pacífico y al voto disonante de la Hungría del ultra derechista Viktor Orbán y el Paraguay de Santiago Peña, la Argentina como la única otra nación que rechaza una votación histórica, no vinculante pero con peso propio en este momento de la ocupación de Gaza.
Página 12 destacó que el documento reunió por primera vez el voto a favor 142 estados prioriza además la entrega con vida de los rehenes israelíes que Hamas aún mantiene secuestrados. De modo que su rechazo implica de por sí desentenderse de la suerte de estas vidas.
La Asamblea General de la ONU aprobó este viernes la llamada “Declaración de Nueva York”, un documento que prioriza la solución de dos Estados para Israel y Palestina, y que excluye de manera explícita a Hamas.
"Es un voto en contra del derecho internacional, en contra del derecho de los palestinos a un Estado, en contra de la solución pacífica de la controversia. Y es esencialmente un voto en contra de la Argentina", lo define el excanciller Jorge Taiana. "Argentina tiene afectada su integridad territorial en tanto una parte de su territorio está ocupado por una potencia extranjera. Y hoy estamos borrando con el codo la defensa que costó mucho, y costó sangre, por la soberanía de nuestras Islas Malvinas", advirtió.
Artículos relacionados