"No es casualidad que estemos en la final"
La gran final del Torneo Provincial de fútbol "Alberto Mario Jorge", en la que Alvear FBC y All Boys de Santa Rosa buscarán su cuarta corona, se pondrá en marcha este domingo en Intendente Alvear y se cerrará siete días después en la capital pampeana, de acuerdo al sorteo realizado ayer en la sede de la Subsecretaría de Deportes de La Pampa.
El partido de ida será el domingo 16 en el estadio de la Avenida San Martín a partir de las 18, y la revancha el domingo 23 en el Dr. Ramón Turnes, en horario a confirmar, pero no antes de las 17. En caso de empate en puntos y diferencia de goles al cabo de los dos encuentros, el campeón 2025 se definirá con remates desde el punto del penal.
El sorteo estuvo encabezado por el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, quien fue acompañado por los presidentes de las ligas Cultural (José Clemente), Pampeana (Luis Ovín) y Regional Sureña (Héctor Malán), además del representante pampeano en el Consejo Federal, Alfredo Iturri.
Y junto a las autoridades y dirigentes sobresalieron las figuras de dos de los protagonistas que tendrán estas finales, el arquero alboyense Lautaro Guaraglia y el defensor del Azul Eric Rodas, quienes fueron los encargados de sacar las bolillas a la hora del sorteo.
Los mejores.
Al finalizar el acto, Guaraglia y Rodas hablaron con los medios presentes sobre esta nueva posibilidad de jugar una final, y en especial destacaron que llegaron dos equipos que hicieron muy bien las cosas y que merecían estar en la definición.
En diálogo con LA ARENA, Guaraglia aseguró que le era indistinto el orden de localías, aunque reconoció que para la gente es especial definir como local. "El tema de la localía no me modificaba nada; no tiene mucho que ver, porque nos pasó en la final de la Liga Cultural que tuvimos que definir de visitantes (con Campos de General Acha), y fuimos y ganamos", manifestó el arquero.
"Sí puede cambiar para la gente, que quiere definir en su cancha. Esperemos, más que nada, estar a la altura de una final tan importante y brindar un buen espectáculo", agregó.
También valoró el capitán alboyense que puedan jugar los domingos, a diferencia de las semifinales con Atlético Santa Rosa, que fueron los miércoles por la negativa de Campos de Acha a adelantarle los partidos por el Regional: "Es más lindo los domingos. Generalmente jugás a la tarde y hay otra convocatoria porque los domingos va toda la familia a la cancha".
Además, Guaraglia destacó a su rival como "un equipo duro", que "tiene su mística, su historia y muy buenos jugadores" que lo llevaron a estar en otra final.
Y sobre All Boys subrayó: "Nosotros tenemos nuestras armas, nuestros jugadores, nuestra jerarquía. Estamos tranquilos y confiados en nuestro trabajo, que es lo que nos va a llevar a ganar grandes cosas".
"Estamos en la final porque hace años que venios luchando para poder estar y poder ganarla. En algún momento se nos tiene que dar de tanto pelearla, y esperemos que sea esta vez", cerró.
Del otro lado, Rodas se mostró "contento por estar en una nueva final y en un torneo tan importante como el Provincial". Y aseguró que toman esta posibilidad como "un premio al esfuerzo, a la unión del grupo y a la humildad", en un año en el que fueron "de menor a mayor por ese laburo y esa humildad".
Al igual que Guaraglia, el lateral de Alvear FBC destacó a su rival y señaló que llegaron los mejores a la final. "Son dos instituciones que siempre están compitiendo. No es casualidad que hayamos llegado los dos y que estemos en la final, porque son equipos muy profesionales que siempre compiten y siempre están en las finales", destacó Rodas, que tuvo un paso previo por All Boys.
En cuanto a las localías, al igual que su rival dijo que no variará demasiado los planes del equipo. "Son finales y se viven diferente. Es cierto que la gente y la localía puede ayudar, pero venimos definiendo como visitantes todo el Provincial y eso nos deja tranquilos", recordó.
Y cerró con optimismo: "Vamos a dar un buen espectáculo. Nos hacemos fuertes ante las adversidades y daremos todo para dejar a la institución bien arriba".
El más importante.
En cuanto a las autoridades, Almudévar celebró la disputa de una nueva final del Provincial porque "acapara toda la atención deportiva de La Pampa". Y agregó: "Quizá es el evento deportivo más importante que tenemos, el que más convoca y el que más pasión y expectativa genera. Y el más federal, porque están representadas muchas de las localidades del interior".
"Quiero felicitar a las dos instituciones y especialmente a los jugadores, que son lo más importante que tiene el torneo. Vamos a tener dos finales con mucha convocatoria de gente, que es lo que nos gusta a nosotros", agregó el subsecretario.
A su turno, Ovín destacó "la buena predisposición de los clubes de la Liga Pampeana para priorizar el Torneo Provincial", porque adelantaron sus partidos del Regional para jugar las semifinales los domingos. "Dimos una muestra clara que nos interesa el fútbol de nuestra provincia", amplió.
Por su parte, Clemente agradeció al Gobierno provincial "por permitir disputar este tipo de eventos tan importantes", y felicitó "a dos clubes con mucha historia por jugar una nueva final". En el mismo sentido se expresó Malán, agradeciendo al Gobierno y augurando "una hermosa final".
Finalmente, Iturri remarcó "la buena conducta en este Provincial como un hecho muy positivo" y subrayó la importancia del torneo recordando que "es reconocido por el Consejo Federal desde hace ocho años".
Evitar la superposición.
Durante la presentación de las finales del Torneo Provincial que disputarán All Boys y Alvear FBC, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, habló de la necesidad de "tomar medidas" para evitar la superposición de torneos, dejando latente la posibilidad de que el año próximo no se junten el Provincial con el Regional como en esta oportunidad. En ese sentido, ya se está trabajando con la idea de jugar el Provincial 2026 al inicio de la temporada, aunque aún no está definido.
"No deja de ser positivo que haya equipos que tengan que jugar hasta tres competencias al mismo tiempo", dijo Almudévar, apuntando principalmente a la posibilidad que tienen los jugadores de estar permanentemente en actividad. En este tiempo, hubo equipos jugando el Regional, el Provincial y la Copa de la Liga.
De todas maneras, el funcionario reconoció que con esa seguidilla se genera "un desgaste importante" para las instituciones y los dirigentes, y en ese marco lamentó que las semifinales entre All Boys y Atlético Santa Rosa se hayan tenido que jugar los miércoles.
"Vamos a ver qué medidas tomamos para que no haya tanta superposición, pero que a la vez siga habiendo mucho fútbol, porque a la gente le gusta", anticipó el subsecretario.
Artículos relacionados
