Martes 29 de julio 2025

Se acerca el Panamericano de sóftbol

Redacción 29/07/2025 - 00.15.hs

El sóftbol pampeano vivirá un torneo histórico. Santa Rosa será sede del campeonato Panamericano U23 masculino de sóftbol desde el 11 al 21 de septiembre, con la participación de 10 seleccionados o más y cuyos partidos se disputarán en el estadio Arnaldo Gómez.

 

La presentación del torneo, que será clasificatorio al Mundial 2026, se realizó ayer en la Casa del Deporte. El anuncio estuvo a cargo del Subsecretario de Deportes del Gobierno de La Pampa, Ceferino Almudévar, el presidente de la WBSC Américas Sóftbol, el puertorriqueño Tommy Velázquez, el presidente de la Confederación Argentina, Carlos De la Vega, la vicepresidenta, Paula Meisoso, y el presidente de la Federación Pampeana, Gerardo Mónaco. También asistió el director del torneo, el peruano Miguel Kaneku, y dirigentes locales.

 

Tras dar la bienvenida, Almudévar comentó que es un orgullo recibir a los máximos dirigentes del sóftbol mundial y de la Argentina en La Pampa, y agregó: “Nos pone felices el hecho de que se haya mirado a Santa Rosa, a La Pampa, para llevar adelante este evento deportivo tan importante. Vamos a recibir a los mejores seleccionados del mundo, porque argentina es una potencia en esta disciplina”.

 

Indicó: “Estoy seguro de que se trabajará a destajo para recibir a los equipos de la mejor manera, y para que tengan una estadía fantástica en nuestra provincia. Y sin dudas que este evento es importante no solo en lo deportivo, sino también por el impacto económico que tendrá en hoteles, kioscos, combustible y comida”.

 

Sostuvo: “La Pampa es una provincia recepctiva, a los y las pampeanas nos gusta recibir gente. Habrá mucho público en la cancha, y pasaremos días maravillosos. Reitero, que sean bienvenidos y bienvenidas a La Pampa, y les dejo el saludo de nuestro Gobernador, Sergio Ziliotto”.

 

“Lo mejor de lo mejor”

 

Velázquez, en tanto, aseguró que en La Pampa competirán los mejores equipos del continente americano, con selecciones de Estados Unidos, Canadá, México, Dominicana, Venezuela, Guatemala, Perú y Argentina.

 

Coincidió con el subsecretario de Deportes, Almudévar, al afirmar que el Panamericano será un evento no sólo importante de lo deportivo, sino también por lo que va a generar en lo económico en Santa Rosa.

 

Aseguró que al Panamericano a llevarse a cabo en La Pampa vendrá lo mejor de lo mejor en sóftbol. “Acá no habrá equipos B o C, todos serán equipos A. En los distintos seleccionados verán a los talentos, a las futuras estrellas del sóftbol mundial. El torneo será clasificatorio a la Copa del Mundo 2026, que se realizará en Colombia”..

 

De la Vega y Meisoso.

 

El presidente de la Confederación Argentina de Sóftbol, Carlos De la Vega, explicó que Argentina venía siendo sede de torneos internacionales importantes, que se realizaban en la ciudad de Paraná, pero que desde el año pasado se decidió abrir un poco el juego y llevar a estos certámenes al interior del país, en este caso La Pampa y Bahía Blanca (Panamericano Sub 18). “Para que todos pueden crecer, que se pueda desarrollar el sóftbol masculino”.

 

Resaltó y agradeció el apoyo de los gobiernos provincial y municipal, como así también a la Federación Pampeana.

 

Meisoso, por su parte, llegó con el saludo del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y del Enard, Mario Moccia. Destacó el hecho de que se realice el Panamericano en la Argentina, y que se pueda dejar un legado, trabajar en las nuevas generaciones del deporte.

 

Agradeció a La Pampa, a la que consideró una tierra de grandes campeones y mucha proyección. “También queremos mostrar el mundo la capacidad de trabajo y de gestión que tenemos en la Argentina. Tenemos la gran capacidad de trabajar en equipo, y resolver problemas”, cerró.

 

“Una proeza”.

 

El presidente de la Federación Pampeana de Sóftbol, Gerardo Mónaco, dijo: “Para nosotros es importante que se difunda el primer Panamericano de sóftbol que se realizará en la provincia, y agradeció la presencia del subsecretario Ceferino Almudévar y los dirigentes de este deporte.

 

Consideró que realizar este Panamericano es una proeza, y que cuando la propuesta llegó se comenzó a trabajar. Para nosotros es un evento trascendental, no solo para nosotros como federación, sino para La Pampa.

 

Expresó que se está trabajando en diferentes detalles para realizar el torneo gracias al apoyo del subsecretario Almudévar y del intendente Luciano Di Nápoli.

 

Agregó que hay equipos preconfirmados, como Estados Unidos, México, Canadá, Venezuela, Guatemala, Perú, Dominicana y Argentina, y que está esperando la respuesta de Cuba y Colombia.

 

Mónaco dio a conocer que cada delegación está integrada por 21 personas, de las cuales 17 son jugadores. Adelantó que la idea es que los Panamericanos se puedan jugar en la cancha central del estadio Arnaldo Gómez del Parque Don Tomás, y que la cancha auxiliar se utilice para entrenar. También estará disponible para las prácticas el flamante campo de juego de All Boys.

 

El presidente dijo que se sigue trabajando en mejorar el estadio Arnaldo Gómez con miras al Panamericano, y que una de las últimas modificaciones que se realizaron tienen que ver con correr el alambrado 3,50 metros hacia atrás y se elevó de 1,30 metros a dos. “Esto nos permite tener una cancha reglamentaria para todas las categorías. Y la idea para un futuro es extender dos metros más el alambrado”.

 

'
'