Se retiraron campeones y van por más
Los ex futbolistas Marcos Gelabert y Sebastián Merlo, quienes el domingo se retiraron de la actividad con la coronación de Costa Brava como tricampeón de la Liga Pampeana de fútbol, fueron anunciados ayer martes como nuevos integrantes del equipo de trabajo que encabeza Rodrigo Chap, y se mostraron entusiasmados en aportar su experiencia en esta nueva función que les permitirá, entre otras cosas, seguir ligados a la actividad luego del siempre difícil adiós como jugadores.
El nuevo cuerpo técnico del Albirrojo de General Pico fue presentado ayer oficialmente en la sede costera, donde se anunció también que el plantel fue licenciado hasta el próximo lunes, día en el que comenzarán a entrenar de cara a su participación en el Torneo Regional Amateur, que iniciará el 29 de octubre.
La novedad para ese torneo es que junto al DT Chap y su ayudante Ezequiel Cabral habrá otros dos colaboradores de lujo: Merlo, como asistente, y Gelabert, como manager, ambos con un extenso pasado como futbolistas profesionales en Argentina y el exterior.
En la preparación física de Costa también se sumará Nicolás Sanez a Matias Ruiz, debido a que el profe Agustín Labarraz se tomará un tiempo de descanso.
La presentación fue encabezada por el presidente de Costa Brava, Antonio Alvarez, y el dirigente Emiliano Villavicencio, y las luces estuvieron orientadas especialmente en los dos nuevos integrantes del equipo de trabajo, por su retiro reciente como campeones y por su nueva tarea dentro del fútbol costero.
Entrenador.
"Estoy agradecido a Costa por la oportunidad; nos sumamos a un grupo de trabajo y aportaremos lo nuestro con Marcos", dijo Sebastián Merlo, y habló de las sensaciones tras el retiro como jugador. "Lo tenía decidido, hacía mucho tiempo que lo venía analizando. Siempre dije que me gustaría retirarme del fútbol y no que el fútbol me retirara a mí", sintetizó el goleador, de 38 años.
"Estaba muy bien desde lo físico y lo mental, aportando cuando me tocaba. Rodrigo (Chap) me había enseñado a transitar una etapa de mi vida bastante difícil, que es la del final, y estoy agradecido porque me ayudó y logré disfrutarlo, que es lo más lindo", agregó "El Messi de Vietnam", país en el que se destacó durante varias temporadas como goleador en la máxima categoría.
Y cerró el tema del retiro, que se dio de la mejor manera por el título logrado por Costa en cancha de Alvear FBC: "Lo hablábamos con Marcos y decíamos cada día que pasaba que llegaba el momento. Y coronarlo con el campeonato es la gloria máxima; de mi parte no puedo pedir más nada".
Por otra parte, Merlo anticipó que junto a Gelabert hablarán en el día a día "con los más jóvenes, con los chicos que se están sumando, con el objetivo que el club siga creciendo".
Y concluyó: "Somos un grupo de trabajo. Como jugador, uno trataba de ayudar desde adentro de la cancha, y ahora será de este lado, y para lo que necesiten estaremos a disposición".
Merlo es oriundo de Jovita, Córdoba, y llegó a La Pampa desde el Moto Kart para convertirse en ídolo de Ferro de Intendente Alvear, destacándose como goleador. Luego dio el salto a Vietnam, donde jugó más de una década defendiendo las camisetas del Da Nang, Nam Dinh y Sai Gon.
Manager.
"Quiero agradecer a la dirigencia por haberme hecho partícipe de este hecho histórico que vivimos este fin de semana", destacó Marcos Gelabert al hacer referencia al título de a Liga Pampeana. "Y por darme ahora la posibilidad de seguir ligado al club", agregó el ex mediocampista, de 42 años.
"Me venía preparando hace bastante tiempo desde lo psicológico, porque pensaba que el retiro iba a ser doloroso. Pero no fue así, fue de la mejor manera, un momento hermoso", amplió el piquense, que jugó al más alto nivel en Argentina y en Suiza.
"Ahora seguiré aportando mi granito de arena a este grupo hermoso de trabajo que tiene el club y que viene creciendo de manera agigantada", explicó Marcos, ya haciendo referencia a su nueva función como manager, pero muy vinculado en el día a día con el plantel.
"Seguiremos inculcando valores a los chicos, porque es lindo jugar al fútbol y es lindo triunfar, pero hay muchas otras cosas. Yo prefiero que sean educados, que sean responsables, que estudien y después, si pueden jugar al fútbol, será muy bueno para ellos y para el club", amplió.
Finalmente, Gelabert dijo que intentará volcar en su nueva función las enseñanzas que le dejaron grandes entrenadores que tuvo en su carrera, entre los que destacó a Carlos Bilardo, Mauricio Pellegrino, Darío Forestello, Jorge Burruchaga y Diego Simeone. "Me enseñaron a competir, a ser un apasionado del fútbol, a no regalar nada, ni un día de entrenamiento, y a ser buena persona. Son todos grandísimos entrenadores y grandísimas personas", cerró.
Gelabert, formado en Sportivo Independiente y Cultural Argentino, jugó en nuestro país como profesional en Estudiantes de La Plata, Togre, San Martín de San Juan, Gimnasia de Mendoza y Ferro de Pico, y en Suiza vistió las camisetas de Saint Gallen, FC Basel y Neuchatel Xamax.
Artículos relacionados