Tomás Quintero rasguñó el bronce
El judoca pampeano Tomás Quinteros terminó cuarto ayer en los Juegos Panamericanos Junior
Asunción 2025, en donde el equipo albiceleste viene sumando varias medallas en distintas disciplinas.
Quintero estuvo muy cerca de alcanzar la medalla de bronce en la categorías hasta 90 kilos. El santarroseño había iniciado su participación con una victoria por ippon ante el colombiano, John Caicedo ?? , pero en semifinales perdió con el brasilero, Jesse Barbosa. El bronce terminó siendo para Sanuel Corzo, que superó a Barbosa.
En la página del ENARD, se indicá que Quinteros tuvo el aliento desde la tribuna de nada menos que la multicampeona y campeona olímpica de este deporte, y la actual miembro COI y vicepresidente del Comité Olímpico Argentina, Paula Pareto.
Voley a semifinales.
La Selección argentina femenina de vóley, con la pampeana Gisela Otamendi, venció ayer a Costa Rica 3 a 0 y avanzó a semifinales de forma invicta.
La victoria ante Costa Rica en el cierre del grupo A fue con parciales de 25-11, 25-19 y 25-22. Paula Tomasa resultó la máxima anotadora con 15 puntos para el equipo albiceleste. Argentina anteriormente le habían ganado a Cuba Paraguay, ambos por 3-0.
Ayer, Argentino formó con Aruga (1), Llanos (17), Ossvald (9), Otamendi (8), Tomasa (15), Matich (9), Caballero (L). Ingresaron: Tamis (2), Gartenbank (1), Giardini (-), Nosach (-).
Medallas.
En natación, Argentina sumó ayer su segunda medalla dorada gracias a la brillante actuación de Malena Santillán en natación en la prueba de 200 metros espalda, con un tiempo de 2m10s36, lo que no solo le aseguró el primer lugar del podio, sino también un nuevo récord panamericano junior y la clasificación directa a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
En el podio, Santillán estuvo acompañada por la mexicana Celia Pulido (plata) y la también argentina Cecilia Dieleke, quien se quedó con el bronce.
La oriunda de San Francisco, Córdoba, tiene una historia de superación que inspira, donde contó que comenzó a nadar a los tres años por recomendación médica tras ser diagnosticada con principio de escoliosis y nunca más se alejó de la pileta.
Hoy entrena diez sesiones semanales, combinadas con gimnasio y estudios, y se consolidó como una de las grandes promesas de la natación argentina: “Me sorprendió mucho el tiempo, pero sabía que podía estar en el podio. Estaba enfocada en mi marca y en hacer mi carrera”.
La natación volvió a ser la disciplina más destacada para Argentina en esta segunda jornada de competencia, donde además del oro de Santillán y el bronce de Dieleke, Ulises Cazau fue plata en los 100 metros mariposa con un registro de 52.29, el relevo 4×100 libre mixto (Agostina Hein, Lucía Gauna, Matías Santiso y Matías Chaillou) también se quedó con la plateada y Santiso sumó un bronce en los 200 metros libre.
Esta es la segunda presea de oro que consigue Argentina en natación, ya que Hein logró subirse a lo más alto del podio al conquistar los 400 metros estilo libre.
En las finales de trampolín sincronizado, la dupla masculina se subió al podio, quedándose con la medalla de bronce. Tomás Roberti y Tobias Weise se quedaron con el tercer puesto en la final, con puntaje total de 47.25 pts. Por el lado femenino, Martina Quintana y Jazmin Chaneton finalizaron quintas con 22.17 unidades.
Los Leoncitos.
El equipo de Argentina, Los Leoncitos, venció 8 a 0 a los Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo A de hockey. Nicolás Rodríguez (2), Bruno Correa (2), Mateo Torrigiani, Santiago Fernández, Tomás Ruiz y Juan Boretti marcaron los goles albicelestes. En el debut, habían derrotado 11 a 0 a Brasil.
Mañana, a las 19:30, el equipo liderado por Juan Ignacio Gilardi cierra la primera fase ante Paragua.
Artículos relacionados