"Hay que detener la matanza"
La cumbre del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 15 de agosto en Alaska será un "ejercicio de escucha" para que el mandatario estadounidense pueda "comprender mejor" cómo poner fin al conflicto ucraniano, indicó ayer la Casa Blanca.
"Creo que se tratará de un ejercicio de escucha para el presidente Trump. Solo una de las partes implicadas en esta guerra estará presente, así que es una oportunidad para que el presidente asista y obtenga una comprensión mejor y más profunda de cómo podemos, con suerte, poner fin a esta guerra", declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa.
En este sentido, Leavitt sostuvo que si bien Trump está interesado en tener conversaciones con Putin sobre otros temas, como las relaciones bilaterales entre ambos países, la "prioridad" del mandatario estadounidense en este momento es "detener la matanza", por lo que la reunión del viernes "se centrará en poner fin" al conflicto en Ucrania.
La jornada anterior, Trump calificó la reunión de "prueba" y expresó su esperanza en una conversación constructiva y el fin del conflicto. El encuentro, anunciado la semana pasada, será el primero entre los dos líderes desde 2019.
Viaje.
Por otra parte, Trump podría tener planes de visitar Rusia en un futuro, respondió la Casa Blanca a una pregunta al respecto. Sin embargo, reafirmó la portavoz Karoline Leavitt, el viernes próximo el presidente se reunirá con su par ruso, Vladímir Putin, en Alaska.
La pregunta fue por la declaración equivocada del mandatario republicano sobre sus planes. "¿Saben? Voy a ver a Putin. Voy a Rusia el viernes", dijo Trump durante una rueda de prensa el 11 de agosto.
Provocación.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó ayer de una posible provocación de Ucrania en vísperas de la cumbre entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder estadounidense, Donald Trump.
Según el organismo, se planea un ataque contra una zona residencial densamente poblada de la región de Járkov. Intentarán que la responsabilidad del ataque recaiga en las Fuerzas Armadas de Rusia para crear "un fondo mediático negativo", señala la cartera.
El lunes 11 de agosto, un grupo de periodistas de medios extranjeros se trasladó en vehículos del Servicio de Seguridad de Ucrania a la localidad de Chugúyev con el pretexto de "preparar una serie de reportajes sobre los residentes de la ciudad".
"Justo antes de la cumbre del viernes, las Fuerzas Armadas de Ucrania planean realizar un ataque provocador con vehículos aéreos no tripulados y misiles contra una zona residencial densamente poblada o un hospital con un gran número de víctimas civiles, que deberá ser 'registrado' de inmediato por periodistas occidentales que hayan llegado al lugar", explicó la cartera de Defensa rusa. (RT)
Artículos relacionados