Viernes 04 de julio 2025

EE.UU. reclama a Nicaragua

Redacción 13/11/2008 - 03.25.hs

Por petición del derrotado candidato derechista a alcalde de Managua, el embajador estadounidense en el país centroamericano pidió un recuento de votos. El venezolano Chávez afirmó que el sandinismo triunfó limpiamente.
El embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Robert Callahan, reclamó ayer un recuento de votos de las elecciones municipales del domingo luego de reunirse con el candidato a alcalde de Managua, Eduardo Montealegre, del derechista Partido Liberal, que rechaza el triunfo del Frente Sandinista en esta capital.
"Nosotros compartimos el llamado de algunos grupos políticos, religiosos y de negocios para que personas, grupos confiables y representantes de todos los partidos políticos tengan la oportunidad de estar presentes durante el conteo de los votos", dijo Callahan. El diplomático recibió ayer a la tarde a Montealegre, quien desconoce el conteo preliminar del Consejo Supremo Electoral (CSE) que en Managua dio el triunfo al sandinismo con el 51,17 por ciento de los sufragios válidos, y exige un recuento "acta por acta" de los votos de más de 2.200 mesas de la capital.
Callahan dijo que Washington esperaba "elecciones libres y transparentes" en Nicaragua, pero "desafortunadamente hay algunas aseveraciones creíbles de que hubo muchos problemas durante el proceso de elecciones y después, durante el conteo". "Es sumamente importante que todos los nicaragüenses tengan fe en los resultados", enfatizó el diplomático.

 

Intromisión.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó que el Frente Sandinista de Nicaragua "ganó limpiamente las elecciones", y rechazó las declaraciones de Washington, a las que consideró como una intromisión de Estados Unidos en ese país. El lunes, el vocero del Departamento de Estado estadounidense, Robert Word, expresó la preocupación de su gobierno por las supuestas "extensas" irregularidades en las elecciones de Nicaragua.
Antes de visitar a Callahan, el ex canciller Montealegre y una comitiva del Partido Liberal se reunieron con representantes de la Unión Europea (UE) a quienes le entregaron copia de la petición entregada al CSE para realizar un cotejo de las actas de escrutinio.
El vocero liberal Leonel Teller dijo a periodistas que los diplomáticos, encabezados por el embajador francés en Managua, Thierry Fraysse, expresaron su "preocupación" por la crisis post electoral, que ha derivado en algunos sucesos de violencia callejera.
En uno de esos incidentes fue incendiado un vehículo de la oficialista "Nueva Radio Ya" y herido uno de sus reporteros en Managua por supuestos simpatizantes del derechista y opositor Partido Liberal (PL), fuerza que no reconoció el triunfo del sandinismo en las elecciones municipales del domingo en la capital de Nicaragua. El canal 4 de televisión (oficialista) difundió ayer imágenes del reportero Nicolás Berríos, de la radio del gobernante Frente Sandinista, en las que apareció ensangrentado en el suelo tras ser agredido por supuestos activistas liberales ayer a la madrugada. Berríos denunció que fue interceptado por desconocidos "bastante fornidos, con aspecto campesino" que viajaban en un vehículo y que después de insultarlo y atacarlo con un cuchillo incendiaron la camioneta propiedad de la emisora. (Télam)

 


'
'