Espiaron a García Márquez
Las actividades políticas y sociales que durante tres décadas realizó en México el Premio Nobel de Literatura 1982, el colombiano Gabriel García Márquez, fueron registradas en los archivos de un desaparecido cuerpo de inteligencia mexicano, informó ayer la prensa local. El diario El Universal publicó ayer parte de archivos desclasificados de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS) que documentan actividades de García Márquez de esa época, según reportó la agencia ANSA. Entre esas actividades figuran encuentros del escritor con líderes europeos, como el francés Francois Mitterrand, y activistas de izquierda latinoamericanos, principalmente de Chile, Colombia y El Salvador, así como su cercanía con el gobierno cubano de Fidel Castro.
"La casa de Gabo (en la capital mexicana) era un consulado alternativo", señala el diario, a partir de los informes de inteligencia que comprende desde la década de los 60- cuando el colombiano se instaló en México- y hasta 1985. A partir de esa fecha los archivos continuaron siendo clasificados en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. "El escritor de nacionalidad colombiana informó a Jorge Timossi, director de la agencia de noticias cubana Prensa Latina, que todos los derechos del libro 'Crónica de una muerte anunciada' pertenecen al gobierno de Cuba, porque él se los obsequió", figura en uno de los archivos. García Márquez "además de ser procubano y soviético, es un agente de propaganda al servicio de la Dirección de Inteligencia de ese país (Cuba)", señalaba otro de los reportes.
(Télam)
Artículos relacionados