Williamson pidió "perdón", pero no se retractó
El obispo Richard Williamson, cuya negación del Holocausto indignó a los judíos y dejó envuelto al papa Benedicto XVI en una gran controversia, pidió ayer perdón por sus comentarios, aunque sin retractarse completamente de sus dichos. "Observando estas consecuencias, puedo decir verdaderamente que lamento haber hecho tales comentarios", dijo Williamson en una declaración difundida por la agencia de noticias católica Zenit. El obispo ultraconservador, echado de Argentina esta semana, arrastró críticas mundiales en torno a una entrevista en la que dijo que la Alemania nazi no utilizó cámaras de gas, y que los judíos muertos en campos de concentración fueron entre 200.000 y 300.000, y no seis millones como se afirma.
El purpurado inglés, de la ultraconservadora Fraternidad Sacerdotal San Pío X, dijo en su entrevista con la televisión sueca que el Holocausto y los seis millones de muertos fueron inventados por los judíos para ganar el apoyo de la comunidad internacional a la creación del Estado de Israel, en 1948. En un intento de resolver desavenencias con sectores ultra tradicionalistas, el papa levantó el mes pasado el decreto de excomunión impuesto hace 20 años a Williamson y a otros tres obispos que habían sido consagrados sin el aval del Vaticano.
"Si hubiese sabido anticipadamente el daño y el dolor que habrían provocado, sobre todo a la Iglesia, pero también a los sobrevivientes y a los parientes de las víctimas que sufrieron injusticias bajo el III Reich, no los habría hecho", dijo el obispo, de acuerdo a Zenit, citado por la agencia ANSA. El papa y "mi superior, el obispo Bernard Fellay, me pidieron reconsiderar las declaraciones que concedí a la televisión sueca, por el hecho de que sus consecuencias fueron tan graves", agregó. (Télam)
Artículos relacionados