Obama anunció retirada en Irak
El mandatario dijo que "entre 35.000 y 50.000" soldados estadounidenses quedarán en Irak entre agosto de 2010 y fines del año siguiente para entrenar a las fuerzas de seguridad iraquíes.
El presidente Barack Obama anunció ayer el retiro de las tropas estadounidenses de Irak para el 31 de agosto de 2010, pero dijo que hasta 50.000 efectivos permanecerán en el país hasta fines de 2011 en misión de entrenamiento, protección de civiles y contraterrorismo.
La nueva estrategia, presentada por Obama en una base de marines en Carolina del Norte, difiere de la anunciada en su campaña a la presidencia, durante la cual el entonces candidato demócrata había prometido una retirada total de los 142.000 soldados desplegados en Irak en mayo del año próximo.
Pero Obama señaló que durante la carrera a la Casa Blanca había dicho que debía consultar con los jefes militares en Irak sobre escenarios alternativos antes de tomar una decisión final, y dijo que ahora optó por un nuevo cronograma para poner fin a la polémica e impopular guerra de ya casi seis años.
"Elegí un calendario que sacará nuestras brigadas de combate en los próximos 18 meses. Déjenme decir esto tan claramente como sea posible: para el 31 de agosto de 2010, nuestra misión de combate en Irak terminará", dijo el presidente en su esperado discurso ante miles de marines en la base Camp Lejeune.
El mandatario agregó que "entre 35.000 y 50.000" soldados estadounidenses quedarán en Irak entre agosto de 2010 y fines del año siguiente para entrenar a las fuerzas de seguridad iraquíes, proteger a civiles que trabajen en proyectos de reconstrucción y realizar operaciones de contraterrorismo limitadas y puntuales.
Obama dijo que la salida de Irak era una necesidad, tanto para el futuro del país árabe como para permitir que Estados Unidos reconcentre su atención en Afgansitán, que enfrenta su peor ola de violencia desde la caída de los talibanes, en 2001. "Estados Unidos no puede soportar más ver a Irak aislado de otras prioridades", dijo Obama.
Reacciones.
Obama adelantó su nuevo plan en una reunión con congresistas, y varios importantes líderes de su partido reaccionaron con malestar por la cantidad de soldados que el presidente dejará en Irak, de acuerdo a su revisada estrategia.
"No sé cuál es la justificación para los 50.000 soldados en Irak. Creo que hacen falta algunos. No sé si todos ellos tienen que estar en el país", dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, al canal MSNBC.
El senador republicano John McCain, quien perdió la elección presidencia contra Obama, manifestó su apoyo al nuevo proyecto. "Creo que el plan es significativamente diferente que el plan que tenía Obama durante su campaña", dijo McCain, en referencia a la promesa preelectoral del demócrata de una retirada total en 16 meses desde su asunción, que tuvo lugar en enero pasado.
El plan de 18 meses sustituirá al de 16 y representa un compromiso entre el presidente y los mandos militares, que solicitaban 23 meses para dejar Irak.
El secretario de Defensa, Robert Gates, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, almirante Michael Mullen, dijeron en la reunión con legisladores que los jefes militares en Irak creen que este plan representa sólo un riesgo moderado para la seguridad del país y de los demás soldados que quedarán en el país, dijo McCain.
Obama dijo que los últimos soldados estadounidenses saldrán de Irak en diciembre de 2011, la fecha límite pactada entre ambos países durante la anterior presidencia de George W. Bush, en una confirmación de que el nuevo mandatario no tiene intención de extender el plazo ni buscar una presencia permanente en Irak.
Al menos 4.250 soldados estadounidenses murieron en Irak desde el inicio de la polémica invasión lanzada en marzo de 2003 por Bush. (Télam)
Artículos relacionados