Miércoles 18 de junio 2025

Nacionalistas vascos pierden mayoría y dejarían el poder

Redacción 02/03/2009 - 04.17.hs

El actual lehendakari (jefe de gobierno) Juan José Ibarretxe resignaría el cargo a manos de Patxi López quien podría sellar un acuerdo con los "populares" y con Unión, Progreso y Democracia que alcanzó un escaño.
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) perdió la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas celebradas ayer en el País Vasco, por lo que por primera vez en 30 años puede ceder el poder tras los comicios celebrados ayer en esa región del norte de España, donde ya se escrutó la totalidad de los votos.
A pesar de que el PNV del actual lehendakari (jefe de gobierno) Juan José Ibarretxe, obtuvo 30 escaños frente a los 24 del Partido Socialista (PSE) de Patxi López, la suma con las bancas de sus actuales socios de gobierno -Eusko Alkartasuna (EA) e Izquierda Unida (IU-EB)-, no llega a los 38 que requiere la mayoría absoluta. Así, aunque la independentista Aralar le sumara los cuatro escaños logrados, Ibarretxe resignaría el cargo a manos de López quien podría sellar un acuerdo de gobierno con los "populares" y con Unión, Progreso y Democracia (UPD) que alcanzó un escaño.
Con el escrutinio completo, el reparto en el nuevo Parlamento de Vitoria es el siguiente: PNV sube a 30 escaños; el PSE asciende a 24; el PP llega a 13; EA tiene 1, EB, consigue también 1, Aralar sube a 4 y UPyD logra en su estreno un representante, informó la agencia de noticias DPA. La abstención, que en 2005 fue del 32 por ciento, ayer se elevó a 34,22 por ciento y, tal cual advertían los pronósticos, terminó reforzando las posibilidades del PSE sobre Ibarretxe. El crecimiento de 7 escaños de la candidatura socialista, más una pérdida de apoyo menor a la prevista por los sondeos para el PP, sumado a la entrada de UPyD en el Parlamento, configuran una arena política en la que la incógnita sobre quién será el próximo lehendakari queda a expensas de los futuros acuerdos.

 

Conservadores.
En Galicia, el conservador Partido Popular (PP) logró ayer un claro triunfo en las elecciones regionales gallegas y se aseguró la vuelta al poder de la mano de Alberto Núñez Feijóo, luego de un período de gestión en manos del socialista Emilio Pérez Touriño que buscaba su reelección. Escrutados el 96,96 por ciento de los votos, el PP alcanza la mayoría absoluta de 39 escaños frente a los 24 con los que se queda el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) y los 12 del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) su aliado en el gobierno.
Núñez Feijóo definió como "histórica" la victoria y tras confesar que su alegría "sólo es superada por el sentimiento de responsabilidad", puso su "trabajo y sacrificio a disposición" de
los gallegos. En una declaración sin preguntas, Feijóo proclamó "humilde y solemnemente" que el PP "ganó las elecciones" y agradeció el "caudal de confianza" que el electorado le dio en las urnas. "El pueblo gallego ha hablado alto y claro", manifestó en una conferencia que tuvo lugar en la sede regional del partido y en la que estuvo acompañado por su familia, sus más estrechos colaboradores y varios dirigentes del PP gallego.
(Télam)

 


'
'