Más acuerdos con Venezuela
Argentina y Venezuela suscribieron ayer 27 acuerdos comerciales y de cooperación entre los que se encuentran compromisos en materia espacial además de la firma de numerosos convenios entre los
gobiernos y entre empresas privadas de ambos países. La firma de los acuerdos fue realizada por la presidenta Cristina Fernández y su par venezolano, Hugo Chávez, en el Palcio Miraflores, al término del encuentro bilateral que mantuvieron, y en un acto que contó con la presencia de funcionarios y empresarios de ambos países.
Entre los acuerdos firmados el canciller Jorge Taiana concretó un convenio con el gobierno venezolano para la cooperación en materia espacial que establecerá el contexto para futuras
actividades de investigación conjunta, al tiempo que la empresa argentina Kioshi Compresion suscribió un acta de transferencia de tecnología con la compañía Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) para la constitución de una empresa destinada a la construcción de cilindros de acero sin costura.
Industria y desarrollo.
Pdvsa y la argentina GNC Galileo firmaron un acta para constituir una empresa de capital mixto para la fabricación de compresores, estaciones de servicio de gas natural vehicular en Venezuela. La petrolera venezolana también acordó con Tomasetto Achille Gas Technology la transferencia de tecnología para la constitución de una empresa de capital mixto que desarrollará kits de conversión
a Gas Natural Vehicularm; con Impsa para la fabricación de aerogeneradores de alta potencia en Venezuela, y con EMA Electromecánica para desarrollar celdas de media tensión e interruptores para subestaciones eléctricas.
La empresa argentina Impsa, a cargo del ingeniero Enrique Pescarmona, también acordó la repotenciación de turbinas de la Central Hidroeléctrica del río Guri con la venezolana Corpoelec.
La Alcaldía del Libertador de Venezuela concretó acuerdos con la argentina Ascensores del Alba para la compra de 20 ascensores y su fabricación; con Mapear SA para la construcción de una sala de envasados para arroz, azúcar, harina y caraotas; con Vehículos Ecológicos SA para la fabricación de motos; con Refmar SRL para la adquisición y recuperación de cavas y construcción de salas de despostes, y con Iturrospe para la construcción de mobiliario urbano y la fabricación de paneles de refrigeración.
Además la empresa Martefer firmó convenios para el desarrollo de autobuses y con STG Latinoamérica, SA, para la adquisición de una línea de reciclado de polietileno, para la fabricación de bolsas de residuos. Otros contratos fueron suscriptos por Estado Portuguesa con las argentinas TAK (fabricación de materiales de construcción), Pintini (bombas de agua) y Almefin (plantas procesadoras de alimento balanceado).
También firmaron acuerdos tecnológicos el Acise, el INTA, el astillero Tandanor y Ferromat.
"Alianza estratégica".
La relación con Venezuela "es cada vez más fuerte y profunda" dijo Cristina Fernández durante un discurso que pronunció en el Palacio Miraflores, sede del gobierno venezolano, luego de firmar los convenios de cooperación comercial. "Me pone muy contenta la densidad que va adquiriendo nuestra relación, que no es una relación clientelar, sino estratégica y de transferencia de tecnología", agregó la presidenta, que el lunes había participado de los festejos por el bicentenario de Venezuela. (NA)
Artículos relacionados