Estado de excepción en Paraguay
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, promulgó la ley sancionada el sábado por el parlamento que declara el estado de excepción en cinco departamentos (provincias) del norte del país y que "amplía el marco legal para la intervención de las fuerzas militares en materia de seguridad interna", se informó oficialmente. La ley 3.994, que tendrá vigencia por 30 días, fue promulgada e sábado a la noche por Lugo, horas después de que fuera sancionada por el Senado y luego de una reunión que el mandatario sostuvo con su consejo de ministros, según reportó el sitio web de la Presidencia de Paraguay.
La medida, que fue impulsada por el Ejecutivo, rige en los departamentos Alto Paraguay, Presidente Hayes, Concepción, San Pedro y Amambay, zona de operaciones del grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), al que se atribuyen secuestros, asesinatos y destrucción de cultivos y maquinaria.
Amplía.
"Esta ley, en términos prácticos, amplía el marco legal para la intervención de las fuerzas militares en materia de seguridad interna, con lo cual no sólo van a poder participar en apoyo logístico, como lo vienen haciendo desde hace tiempo, sino también formarán parte del operativo propiamente dicho", explicó el ministro del Interior, Rafael Filizzola, en rueda de prensa. "Queremos dejar en claro que esta medida legal no altera la normalidad democrática en nuestro país; todas las instituciones siguen vigentes y seguirán trabajando de manera invariable", aclaró el funcionario.
También subrayó que el gobierno va a "seguir llevando adelante los trabajos" que está "haciendo en materia de investigaciones sobre hechos delictivos". Filizzola recalcó que el Poder Ejecutivo continuará encarando todas esas tareas en forma conjunta con el Ministerio Público, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Poder Judicial, "como lo establece la Constitución Nacional". (Télam)
Artículos relacionados