Jueves 17 de julio 2025

Aldea global (11-04-2011)

Redacción 11/04/2011 - 04.33.hs

PROPUESTA
Trípoli - El poder del coronel libio Muamar Kadhafi aceptó la "hoja de ruta" propuesta por la Unión Africana (UA) para encontrar una salida pacífica al conflicto en Libia, declaró ayer el presidente sudafricano Jacob Zuma. "La solución propuesta será detallada en un comunicado", agregó, sin precisar cuando se hará público. Zuma explicó que otros "compromisos" lo obligaban a salir de Libia desde el domingo por la noche, pero dijo que otros miembros de la delegación viajarán hoy a Bengasi, "capital" de los rebeldes, para tratar de convencer a la insurrección de deponer las armas. (AFP-NA)

 

ASESINO
San Pablo - El asesino de la escuela de Realengo, en Rio de Janeiro, Wellington Menezes de Oliveira, decía que era "musulmán", pero las autoridades religiosas islámicas se encargaron de negar cualquier vínculo con el hombre de 23 años que mató a 12 niños el jueves. Wellington Menezes, educado desde su infancia en la religión de su madre adoptiva, allegada a los Testigos de Jehová, había marcado en su ficha escolar en 2006 que era "musulmán", informó el semanario Veja. (Télam)

 

GOLPE
La Paz - El presidente boliviano, Evo Morales, acusó ayer a un grupo de dirigentes sindicales de empresas mineras privadas de promover un golpe de Estado mediante las
intensas protestas de la pasada semana, en las que se usaron explosivos. El mandatario no identificó a las compañías ni a los mineros que estarían detrás de estas acciones, pero reclamó airadamente por el uso de dinamita durante las protestas que intentaron llegar hasta el centro del poder político del país. (Télam)

 

PROTESTA
Damasco - Al menos tres personas murieron ayer en Siria cuando hombres armados que vestían uniformes del ejército abrieron fuego contra los que participaban de una
manifestación antigobierno en la ciudad portuaria de Banias. Testigos reportados por la agencia de noticias ANSA dijeron que los disparos se produjeron contra un grupo que vigilaba la mezquita de Abu Bakr al Siddiq durante la plegaria, y que hubo al menos cinco heridos, entre ellos un médico y un profesor universitario. (AFP-NA)

 

WIKILEAKS
Quito - Estados Unidos veía en el presidente de Ecuador, Rafael Correa, una "inmadurez emocional" que lo llevaba a tomar decisiones como la expulsión de dos diplomáticos estadounidenses en 2009, según un cable de la embajada de ese país en Quito revelado por el sitio WikiLeaks. "La presión, combinada con la inmadurez emocional de Correa y su obsesión por la protección de la soberanía (...), probablemente le llevaron a reaccionar precipitadamente, sin preocuparse de las consecuencias", señala el mensaje fechado en agosto de 2009. (Télam)

 


'
'