Policía reprimió a jubilados
Los jubilados volvieron a marchar el miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, como viene sucediendo cada semana, en rechazo al inminente veto presidencial contra el aumento a las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional. Hay un desmedido operativo policial dispuesto por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.
En otra ronda frente al Congreso, un grupo de jubiladas y jubilados volvió a reclamar por el derecho a una jubilación justa y al acceso a la moratoria previsional. Lo hicieron pacíficamente, caminando por la vereda. Sin embargo, el Gobierno nacional respondió con un desmedido operativo en la calle.
Según publicó C5N, La misnistra Bullrich desplegó un descomunal operativo que incluyó cientos de efectivos de Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, camiones hidrantes, cascos, bastones y escudos. Todo un arsenal de represión como si el enemigo fueran un puñado de personas mayores luchando por una vida digna. Hubo empujones y gases lacrimógenos.
Gases y armas.
"El operativo es tremendo. Acabo de ver armas que no son solo de gases. La verdad es que es de terror. No hacemos nada. Estamos marchando por la vereda no más. Hay muchos más de ellos que nosotros", expresó una jubilada visiblemente conmocionada ante las cámaras del canal porteño.
"El operativo es exagerado. Mucha plata que la podrían repartir en otro lado. Genera indignación, pena. Es un retroceso", agregó Ana, otra jubilada.
Alcira, maestra jubilada, resumió el sentimiento colectivo: "Siempre nos persiguen, nos arrinconan. Son órdenes que reciben. No estamos contra ellos sino contra el gobierno que nos ataca, nos reprime y nos violenta".
"El operativo es exagerado como siempre, desproporcionado por la cantidad que somos. Invierten en represión en vez de pagarnos los aumentos que quieren vetar", señaló un jubilado.
Por su parte, Liliana dijo sin vueltas: "El ajuste pasa solo con represión. Estamos esperando el veto de Milei y ver qué pasa con los diputados y senadores, si se venden por dos monedas o refrendan las leyes que ya sacaron".
Lluvia.
Pese a la lluvia y el frío el escenario fue el mismo de todos los miércoles, con las muestras desproporcionadas de violencia por parte de los efectivos que participan del operativo.
Este miércoles no era uno mas, era la primera movilización desde que el Senado, en un acto de justicia, confirmó un aumento de unos 20 mil pesos para las magras jubilaciones. Pero la esperanza duró poco. El presidente Milei, con una frialdad cínica, anunció su inminente veto, justificándolo en el “riesgo al equilibrio fiscal”. Algo que no esta dispuesto a negociar.
Los jubilados no bajan los brazos y prometen regresar el próximo miércoles a las calles. A luchar por lo que en Congreso aprobó.
Artículos relacionados