Viernes 06 de junio 2025

¿Podrá haber una solución política en Libia?

Redacción 13/07/2011 - 04.26.hs

Francia aseguró que una solución política "empieza a tomar formar" en Libia, cuando están a punto de cumplirse cuatro meses desde el inicio de una operación militar internacional impulsada por Francia y Gran Bretaña.
"Una solución política en Libia es más que nunca indispensable y empieza a tomar forma", sostuvo el primer ministro francés Francois Fillon ante la Asamblea Nacional (cámara de Diputados) al inicio de un debate sobre la continuidad de la intervención militar internacional en Libia.
La Asamblea francesa aprobó la prolongación de su intervención militar en Libia. Francia considera que las condiciones para un alto el fuego no están reunidas. Un total de 482 diputados, del partido presidencial UMP y socialistas, votaron a favor, contra 27 votos en contra (comunistas, ecologistas). En el Senado, 311 senadores votaron a favor y 24 en contra.
Esta votación era necesaria tal como establece una reforma de 2008 para las misiones que vayan más allá de cuatro meses.
Libia reaccionó de inmediato "lamentando" la votación en la Asamblea nacional francesa, según el portavoz oficial Musa Ibrahim. "Lamentamos el voto de los diputados franceses. Habríamos deseado que los representantes del pueblo francés examinasen la situación en Libia de una manera realista, sin tener en cuenta las mentiras del gobierno y de los medios de comunicación, dijo Ibrahim.
El canciller francés Alain Juppé y Fillon reiteraron que las condiciones para un cese de los ataques son "el regreso de las tropas (leales a Kadafi) a los cuarteles, un control de Naciones Unidas y una declaración de Kadafi, en una forma que queda por determinar, anunciando que se retira del poder político y militar".
Francia, país que más aporta a las operaciones militares en Libia, junto con Gran Bretaña, ya ha establecido contactos con miembros del régimen libio, pero por el momento no existe "una verdadera negociación".
Según Baghdadi al Mahmudi, primer ministro de Kadafi, las discusiones podrían llevarse a cabo sin la participación del dirigente libio.
"Estamos dispuestos a negociar sin condiciones", dijo en una entrevista con el diario Le Figaro. "El diálogo debe tener lugar con todas las partes, con miras a instalar un nuevo sistema político. El guía no intervendrá en esas discusiones", añadió.
Baghdadi al Mahmudi es el primer responsable del régimen en hablar abiertamente de dejar de lado a Kadafi, algo que rechaza con regularidad Saif al-Islam Kadafi, el hijo del dirigente libio. (AFP)

 


'
'