Sabado 28 de junio 2025

Aldea Global (20-09-2011)

Redacción 20/09/2011 - 03.51.hs

AISLAMIENTO
Oslo - La Corte de Oslo decidió ayer extender a ocho semanas más la prisión preventiva del ultraderechista Anders Behring Breivik, autor confeso del doble atentado en Noruega en el que murieron 77 personas el 22 de julio. La ley noruega solo permite cuatro semanas continuas de
aislamiento, aunque prorrogables con la aprobación de un juez a petición de la fiscalía. El ultraderechista noruego estará detenido hasta el 14 de noviembre, y en aislamiento total hasta el 17 de octubre. Breivik, que fue mantenido aislado durante dos meses, denunció "la tortura" que supone ese aislamiento. (Télam)

 

PROTESTAS
La Paz - Los indígenas que protestan por el plan de construcción de una carretera que atravesará la mayor reserva forestal de Bolivia y el gobierno insistieron ayer en su predisposición a dialogar, pero sus posiciones parecen alejarse. El nuevo cruce de posturas ocurre en un momento clave de la marcha de 600 kilómetros que realizan unos 1.700 indígenas que rechazan la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, que cruzará el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure.
(Télam)

 

ATENTADO
Islamabad - Al menos 13 personas murieron ayer y más de 20 resultaron heridas en dos atentados en dos ciudades de Pakistán, informaron fuentes oficiales. La primera explosión, dirigida contra el jefe del Departamento de Investigaciones Criminales Chaudhry Aslam, en la ciudad portuaria de Karachi, al sur del país, dejó ocho muertos y varios heridos. El atacante hizo chocar el vehículo contra la vivienda. El propio Aslam salió ileso. "Fui amenazado por varios grupos insurgentes, pero no esperaba que atacaran mientras todos dormían", declaró Aslam ante la prensa. (Télam)

 

ARMAS
Dallas - Más de 1.200 armas y cerca de dos millones de municiones fueron secuestradas en la frontera de Estados Unidos con México, en uno de los mayores decomisos logrados en la lucha contra el contrabando de ese tipo de mercadería realizado en esa zona limítrofe. Las armas fueron decomisadas por agentes federales estadounidenses en una armería en el sur de Nuevo México e iban a ser vendidas de contrabando a cárteles del narcotráfico mexicano. (Télam)

 

REPRESION
Sanaá - La Guardia Republicana yemenita reprimió nuevamente ayer a manifestantes opositores al
régimen de Ali Abdullah Saleh, causando la muerte de al menos 24 personas y heridas a otro número no determinado. El hecho sucede apenas un día después de otra violenta represión de las fuerzas de seguridad que se cobraron la vida de 26 manifestantes opositores, informó la agencia de noticias DPA. Las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra los manifestantes. (Télam)

 


'
'