Inicia campaña electoral
Las campañas electorales para los comicios regionales del 21 de octubre en Galicia y el País Vasco comienzan hoy marcadas por dos grandes temas que afectan a todo el país: la política anticrisis basada en el ajuste y el desafío separatista.
La maquinaria electoral se pondrá en marcha pendiente de si el Ejecutivo español de Mariano Rajoy anunciará o no la solicitud de un rescate soberano, que vendría acompañado de más esfuerzos en términos de recortes de gasto.
La cita con las urnas se convertirá en un termómetro del malestar social en plena crisis. También Cataluña se apresta a celebrar elecciones anticipadas, en este caso el 25 de noviembre.
Las elecciones en Galicia serán la primera prueba electoral para un gobierno regional del derechista Partido Popular (PP) desde que Rajoy -también gallego- asumió el poder central en Madrid hace más de nueve meses y profundizó las políticas neoliberales de ajuste.
En el caso del País Vasco, los comicios van a coincidir con el primer aniversario desde que la organización separatista ETA comunicó el cese definitivo de su actividad armada.
Además, el Ejecutivo de Rajoy afronta la posibilidad de que el triunfo de la izquierda abertzale (patriótica vasca) -históricamente ligada a ETA-, con aspiraciones independentistas, añada más inestabilidad a España tras el desafío separatista lanzado recientemente por Cataluña.
Algunos analistas consideran que el anticipo electoral de cinco meses en ambas comunidades del norte de España responde a un cálculo político de sendos presidentes regionales que buscan la reelección, el gallego del PP presentándose como el "adalid contra el déficit" y el vasco, socialista, como la garantía contra los recortes. (Télam)
Artículos relacionados