España aplica el mayor ajuste de su historia
El gobierno de Mariano Rajoy aprobó ayer el mayor ajuste de la historia democrática, equivalente a 27.300 millones de euros, tras la huelga general que sacó a la calle a cientos de miles de personas en toda España en rechazo de su reforma laboral de corte neoliberal.
El presidente del Ejecutivo esperó hasta después de las elecciones regionales de Andalucía y Asturias -que igualmente no fueron del todo favorables para el derechista Partido Popular (PP)- para presentar el ajuste contenido en los presupuestos, que los sindicatos daban por descontado que incluiría un ajuste brutal. Esa fue la razón por la que convocaron a la huelga general del jueves, víspera de su aprobación.
Pero ni la presión social ni la amenaza de una nueva huelga general evitaron que Mariano Rajoy avanzara con el nuevo "tijeretazo", que pretende disipar la presión de los mercados, que continúan al acecho, mientras la prima de riesgo de España sigue al alza y el riesgo de un rescate es aún latente.
"Las medidas son extremas porque estamos en una situación crítica", aseguró el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al anunciar los recortes que contemplan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 aprobados por el Ejecutivo.
"Estamos ante un ajuste duro, muy duro", remarcó el funcionario en conferencia de prensa. (Télam)
Artículos relacionados