Sabado 05 de julio 2025

Assange pide asilo a Ecuador

Redacción 20/06/2012 - 04.45.hs

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se refugió en la embajada de Ecuador en Londres y solicitó asilo para evitar su extradición del Reino Unido, informó ayer el canciller ecuatoriano y confirmaron fuentes diplomáticas en la capital británica.
La noticia constituyó una dramática vuelta de tuerca en el mundialmente famoso caso de Wikileaks y en la larga batalla legal del ex hacker por impedir una extradición a Suecia por presuntos delitos sexuales que según afirma es una represalia política por las revelaciones de información secreta por parte de su portal.
En Quito, el canciller Ricardo Patiño dijo que el gobierno del presidente Rafael Correa "se encuentran evaluando el pedido".
En Londres, fuentes diplomáticas consultadas confirmaron la presencia de Assange en la embajada ecuatoriana y su solicitud de asilo, pero remitieron a la declaración oficial del canciller del país sudamericano.
"Cualquier decisión que se adopte tendrá en cuenta el respeto a las normas y principios de derecho internacional, así como la tradicional política del Ecuador de precautelar los derechos humanos", dijo Patiño en conferencia de prensa.

 

Pedido.
El ministro agregó que Assange, quien es australiano, escribió una carta al presidente Correa donde sostuvo que es "perseguido políticamente".
El periodista, de 40 años, agregó en la misiva que "hay un abandono de las autoridades de mi país, Australia" que lo colocan "en un estado de indefensión al ser solicitado para ser interrogado por Suecia" en relación con acusaciones de dos mujeres que alegan haber sufrido abusos sexuales de Assange.
En la parte más jugosa de la carta, expresa que, en Suecia, los "más altos funcionarios me han atacado abiertamente, e investigado por delitos políticos en los Estados Unidos". (Télam)

 


'
'