Viernes 06 de junio 2025

Aldea Global (18-10-2013)

Redacción 18/10/2013 - 04.03.hs

PROTESTAS
Puerto Príncipe - Violentos disturbios, de los que hasta anoche no se habían reportado víctimas, se registraron ayer en Puerto Príncipe y Cabo Haitiano cuando manifestantes protestaban contra el gobierno de Haití, exigiendo mejoras de las condiciones de vida de la población y la renuncia de autoridades, incluido el presidente Michel Martelly. Las protestas fueron organizadas por el partido Lavalas, del ex presidente Jean-Bertrand Aristide, y el Movimiento Patriótico de la Oposición Democrática (Mopod). (Télam)

 

PARLAMENTO
Caracas - El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, corte suprema) de Venezuela admitió la solicitud de antejuicio de mérito presentada por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, contra los diputados opositores Juan Carlos Caldera y Mercedes Aranguren, se informó ayer oficialmente. Lo decidieron los 32 jueces del TSJ en una reunión extraordinaria en la que también resolvieron convocar a una audiencia pública para que la fiscal y los legisladores expongan sus argumentos, reportó el máximo tribunal en un comunicado. (Télam)

 

ESPIONAJE
Washington - El jefe de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Keith Alexander, dejará su cargo en los próximos meses, confirmó ayer la Casa Blanca, que no obstante, negó que la decisión esté vinculada con los escándalos provocados por las filtraciones de Edward Snowden. "Puedo confirmar que hace varias semanas el general Alexander le dijo al presidente (Barack Obama) que quiere dejar su puesto en la primavera (otoño argentino) de 2014", respondió el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, ante la insistencia de los periodistas. (Télam)

 

INMIGRACION
Santiago - Habitantes de la ciudad de Antofagasta, en el norte de Chile, convocaron por internet a una marcha para rechazar la presencia de miles de inmigrantes de países limítrofes y colombianos, lo que fue calificado de iniciativa "discriminatoria" por una defensora de derechos humanos, pero apoyada por autoridades de la región. Los organizadores de la marcha alegan que las cifras de delincuencia en la ciudad se han disparado frente a la presencia creciente de inmigrantes en la zona, reportó la agencia EFE. (Télam)

 

HUELGA
Brasilia - Un grupo de militantes de organizaciones sociales y líderes sindicales montó ayer un
campamento frente a la sede de la empresa Petrobras en Río de Janeiro, al iniciarse una huelga por tiempo indeterminado de trabajadores petroleros en protesta contra la licitación de la mayor reserva de crudo descubierta en Brasil. Los manifestantes pretendían mantener el campamento hasta el lunes. (Télam)

 


'
'