La campaña continúa al rojo vivo
La campaña para las elecciones presidenciales del 14 de abril en Venezuela siguió ayer al rojo vivo con la reposición del programa "Aló Presidente" del fallecido mandatario Hugo Chávez y la promesa de aumentar 40 por ciento el salario mínimo por parte del opositor Henrique Capriles Radonski.
Asimismo, el presidente interino y candidato oficialista, Nicolás Maduro, abrió una cuenta en la red social Twitter y echó mano de un supuesto plan para atentar contra Capriles y atribuírselo al chavismo, recurso que el mismo Chávez había utilizado hace un año.
"Aló Presidente".
Bajo el nuevo nombre "Aló Comandante", el gobierno comenzó a emitir ayer fragmentos del programa "Aló Presidente" que Chávez -fallecido el 5 de este mes- protagonizó casi todos los domingos desde mayo de 1999, informaron las agencias noticiosas AVN, DPA y EFE.
"Estaremos todos los domingos reponiendo para ustedes un resumen de este espacio que marcó historia", anunció el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, al presentar el programa que irá todos los domingos de 11 a 14.
Chávez llegó a hablar 1.656 horas y 44 minutos en "Aló Presidente", lo que equivaldría a 69 días ininterrumpidos, según datos del gobierno.
Lo hizo desde el 23 de mayo de 1999 por Radio Nacional de Venezuela y, a partir del 27 de agosto de 2000, también por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Fueron en total 378 programas y el último se emitió el 29 de enero de 2012.
Twitter.
En tanto, Maduro inauguró ayer su cuenta @NicolasMaduro en Twitter con el mensaje "Hoy tenemos Patria. Viva Bolívar! Viva Chávez!" y un enlace a la página web http://nicolasmaduro.org.ve.
Ayer al mediodía, la cuenta de Maduro en Twitter tenía unos 38.000 seguidores, todavía lejos de los 2,2 millones de la de Capriles y de los 4,2 millones que llegó a tener la de Chávez.
Salario.
Por otra parte, Capriles volvió a desafiar a Maduro a un debate público y se comprometió a aumentar en 40 por ciento el salario mínimo si resultara elegido presidente en los comicios del 14 de abril.
"¿Verdad que el país se merece un debate?", se preguntó en un acto en el estado Falcón, y respondió: "Pero los cobardones no van a debates. ¡Vamos aun debate, no se escondan, el pueblo quiere debate!"
"Falta menos de un mes; gano la Presidencia y voy a decretar un aumento del salario mínimo por lo menos de 40 por ciento", prometió Capriles.
Atentado.
El presidente encargado de Venezuela y candidato del chavismo para las elecciones del 14 de abril, hizo un llamado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para alertarlo sobre "funcionarios del Pentágono y de la CIA", junto a los ex embajadores Roger Noriega y Otto Reich, cuentan con planes para "asesinar al candidato presidencial de la derecha venezolana". Maduro aseguró que tiene "información de muy buena fuente" de que estos planes tienen por objetivo "echarle la culpa al Gobierno bolivariano y crear un caos en Venezuela".
"Nosotros vamos a garantizar, y así lo hemos ordenado y así se está haciendo, toda la protección para todos los candidatos presidenciales, particularmente a este", reiteró Maduro al indicar que "hay sectores de la derecha venezolana involucrados en estos planes".
Condecoración.
Por otra parte, Maduro indicó que esta semana su Gobierno va a condecorar a los dos "dignos" diplomáticos venezolanos que EE.UU. expulsó después de que Venezuela declarara el pasado día 5 persona non grata a dos miembros de la agregaduría militar estadounidense en el país.
"Ellos son representación de la voz digna de Venezuela, jamás fueron a EE.UU. a conspirar, jamás buscaron a ningún militar del Pentágono para decirle que tenía que derrocar al presidente Obama", apuntó.
El Gobierno de EE.UU. decidió el lunes pasado expulsar del país a Orlando Montañés Olivares, segundo secretario de la embajada de Venezuela en Washington, y Víctor Camacaro Mata, funcionario del consulado de Nueva York, en respuesta a la decisión venezolana de expulsar a dos diplomáticos estadounidenses.
Planes.
Maduro ya había denunciado dos días después planes "de la ultraderecha" estadounidense vinculados al grupo de Noriega, ex embajador de EEUU ante la OEA, y Reich, ex embajador norteamericano en Venezuela, para atentar contra Capriles. (Télam)
Artículos relacionados