Domingo 08 de junio 2025

Mensaje emocionó a miles de fieles

Redacción 20/03/2013 - 05.07.hs

Miles de fieles católicos, que desde el lunes a la noche cumplían un vigilia en Plaza de Mayo en espera de la asunción del Papa Francisco, siguieron con mucha emoción las alternativas de esta ceremonia retransmitida en directo a través de cuatro pantallas gigantes apostadas junto a la Catedral Metropolitana.
El gobierno de la Ciudad estimó en un comunicado que en la plaza se reunieron unas "50 mil personas".
Inesperadamente, uno de los momentos más movilizadores no tuvo lugar durante la ceremonia en sí, sino unas horas antes, cuando pasadas las tres de la mañana y por los altoparlantes, se escuchó la voz de Bergoglio dirigiéndose a los que se habían dado cita en el centro histórico porteño.
Vía telefónica desde el Vaticano, Francisco agradeció a la concurrencia por las oraciones, pidió que sigan rezando por él y que "no se olviden de este obispo que está lejos y los quiere mucho".
La ovación no se hizo esperar, las lágrimas tampoco.
"Cuidémonos los unos a los otros, cuiden la vida, la naturaleza, a los niños y a los viejos", exhortó a los fieles porteños, repitiendo la idea que iba a ser eje de su homilía.
"Cuando llamó por teléfono a mí se me erizó la piel, fue muy emocionante", confesó Alejandro Chicote, miembro de un grupo de jóvenes católicos de la Iglesia Sagrados Corazones de Barracas.
"Llegó justo cuando estaba decayendo el aguante y ese llamado renovó la energía", acotó su amiga Milagros Quintela, de 20 años.

 

Vigilia.
La gente había comenzado a reunirse en Plaza de Mayo y la Catedral Metropolitana desde las 21 del lunes. Algunos llegaron por su cuenta en compañía de familiares y amigos, otros lo hicieron en micros contratados por sus parroquias o colegios católicos; pero unos y otros arribaron provistos de todo lo necesario como para pasar la noche: reposeras, mucho abrigo y canastos con comida y bebidas.
Entre los presentes no faltaron aquellos que hicieron visible su identidad de "cuervos" hinchas de San Lorenzo, el equipo del ahora Sumo Pontífice.
"Vení, vení/cantá conmigo/que un amigo vas a encontrar/y de la mano de Francisco/todos la vuelta vamos a dar", cantaban desaforados Raúl Lugones, su hijo Iván, "Larry", su hija Amorina mientras saltaban y agitaban una enorme bandera de San Lorenzo.
"Más que sea argentino, lo que más alegría nos da es que sea cuervo porque gracias a esto el mundo está hablando de nuestro club", afirmó Raúl, quien lucía orgulloso un prendedor con la foto de Bergoglio sosteniendo en alto la camiseta de San Lorenzo.
Entre la multitud también hubo extranjeros: turistas que se acercaron por curiosidad o fieles de otros países que se encuentran temporalmente viviendo en Buenos Aires.
Tal es el caso de Danilo Auves, de San Pablo, Brasil, quien participó de la vigilia envuelto en una bandera de su país.
"Yo siento a este papa como si fuera nuestro, es muy cercano al pueblo", aseguró tras reconocer que vivió con "sorpresa" la designación.
De la vigilia participaron muchos colegios católicos que, aprovechando el asueto escolar dispuesto por el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, se trasladaron con docentes, padres y alumnos.
"Es algo que vamos a recordar siempre", aseguró Agustina, estudiante de tercer año del Colegio Santo Tomás de Aquino de Congreso.

 

Show.
Cerca de las 22.15 se iniciaron los números musicales, con la presentación de la banda de rock "El Padre César y los Pecadores".
Como plato fuerte se presentó el cantautor Axel, quien manifestó su "emoción" porque su música "acompañe el mensaje del Papa Francisco en esta nueva etapa".
Paralelo a la vigilia, la ONG Red Solidaria que preside Juan Carr, recolectó de donaciones en alimentos para los comedores emplazados en diferentes villas porteñas en las que desempeñó sus funciones pastorales el nuevo Papa. (Télam)

 


'
'