Aldea Global (23/03/2013)
INVESTIGACION -
Caracas - El presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció anoche que si resultara electo en las elecciones presidenciales del 14 de abril próximo designará una comisión de "científicos nacionales e internacionales" para que investiguen el origen del cáncer que sufrió el fallecido mandatario Hugo Chávez. "Nosotros no tenemos dudas de que al comandante Chávez le sembraron una enfermedad para sacarlo del camino", dijo Maduro en un acto de campaña en El Tigre, en el estado Anzoátegui, informó la agencia noticiosa estatal AVN. (Télam)
IMPUTADO -
París - Después de varias horas de careos en un tribunal de Burdeos, el ex presidente francés Nicolas Sarkozy fue imputado por "abuso de debilidad" en la causa que investiga los presuntos pagos ilegales de la familia Bettencourt, dueña de L`Oreal, a la campaña que lo llevó al Palacio del Elíseo en 2007. La causa comenzó en julio de 2010, cuando el ex contador de los Bettencourt, una de las mayores fortunas del país, declaró ante la Justicia que el ex hombre de confianza de los Bettencourt le había pedido 150.000 euros en efectivo para entregarlos al tesorero del partido de Sarkozy durante la campaña presidencial de 2007. (Télam)
FARC -
La Habana - La delegación del gobierno de Colombia en la mesa de negociación con las FARC dijo ayer que continúan avanzando en el tema agrario, pero todavía no lograron un acuerdo al finalizar otro ciclo del proceso de diálogo. "Finalizado el nuevo ciclo y tal como lo informamos en un comunicado, continuamos avanzando en la construcción de un acuerdo dentro del primer punto aunque todavía hay pendientes varios desacuerdos", dijo el jefe de los negociadores gubernamentales, el ex vicepresidente Humberto de la Calle. (Télam)
GOBIERNO -
Roma - El presidente italiano, Giorgio Napolitano, se reunió ayer con los tres candidatos más votados, el centroizquierdista Pier Luigi Bersani, el ex primer ministro Silvio Berlusconi y el cómico Beppe Grillo, y anunció que hoy decidirá quién será el encargado de formar el próximo gobierno. El último en reunirse con Napolitano fue Bersani, quien fue el más votado en las elecciones de febrero pasado. (Télam)
Artículos relacionados