Domingo 08 de junio 2025

Un encuentro histórico

Redacción 24/03/2013 - 03.51.hs

El Papa Francisco visitó ayer a su antecesor, Benedicto XVI, en Castel Gandolfo, en un encuentro inédito en la historia de la iglesia católica, ya que por primera vez en 600 años, se encuentran un pontífice en plenos poderes y otro emérito.
Se fundieron en un abrazo "bellísimo" y rezaron juntos "como hermanos" informó Federico Lombardi, vocero papal, al resumir el encuentro que se produjo en la residencia temporal del ex Papa, donde vive desde que renunció el 28 de febrero.
A diez días de haber sido elegido sumo pontífice de la Iglesia, el Papa Francisco arribó en helicóptero a las 11.15 a Castel Gandolfo, la residencia papal veraniega, donde lo esperaba su antecesor, Josepf Ratzinger.
Benedicto XVI vistió una sotana blanca y se cubrió con un anorak del mismo color. Francisco también tenía una sotana blanca y lo único que los distinguía era la esclavina blanca y la faja del mismo color que éste llevaba.

 

Charla privada.
Ambos rezaron en la capilla, donde Francisco regaló a Benedicto una Virgen de la Humildad, y luego mantuvieron una charla privada, durante 45 minutos, en la biblioteca de la residencia, para posteriormente almorzar junto a los secretarios Georg Ganswein y Alfred Xuareb, informaron Dpa y Efe.
Tras la comida, Francisco regresó al Vaticano a las 13:45 y fue despedido en el helipuerto por Benedicto XVI.
Si bien se desconocen los temas que hablaron, se sabe que Benedicto XVI ordenó que el dossier sobre el Vatileaks -el escándalo de intrigas, enfrentamientos y supuestos casos de corrupción- preparado por tres cardenales fuera entregado directamente al futuro Papa, recordó la agencia española Efe.
Según el arzobispo Loris Capovilla, que fue secretario de Juan XXIII, Benedicto XVI también dejó a Francisco un dossier de casi 300 páginas, escrito de su puño y letra, sobre otros temas diferentes al Vatileaks, aseguró el diario italiano "La Stampa".
Sobre el Vatileaks, el portavoz Lombardi confirmó hace varios días que el informe estaba ya a disposición del Papa Francisco. (Télam)

 


'
'