Viernes 06 de junio 2025

Entra en vigencia nueva ley medios

Redacción 26/06/2013 - 05.43.hs

La Ley Orgánica de Comunicación ecuatoriana, que redistribuye el total de las licencias mediáticas, entró ayer finalmente en vigencia tras su aprobación parlamentaria y la ratificación del presidente Rafael Correa.
La Asamblea Legislativa dio su visto bueno a esa propuesta de ley el pasado 14 de junio, con el voto favorable de 108 sobre 137 parlamentarios del Congreso unicameral, reseñaron las agencias de noticias Andes y Prensa Latina.
El proyecto, que recibió el apoyo de los legisladores del gobernante Movimiento PAIS y aliados, cumplió así con el mandato derivado de la Constitución de 2008, que ordenó a la Legislatura aprobar en un plazo máximo de 365 días varias leyes, entre ellas la de Comunicación.
Correa envió el lunes mediante oficio esta Ley para su publicación inmediata en el Registro Oficial, lo cual pone en vigencia este cuerpo legal que deroga la ley promulgada en 1975 durante la dictadura militar en el país.

 

Regulación.
A partir de ahora debe conformarse el Consejo de Regulación, el cual integran cinco personas: por la Función Ejecutiva, que lo preside; de los Consejos de Igualdad; Participación Ciudadana y Control Social; Gobiernos Autónomos Descentralizados, y el Defensor del Pueblo.
La próxima designación del superintendente de Información y Comunicación saldrá de una terna que envíe el Ejecutivo al Consejo de Participación Ciudadana, cuyo plazo no está fijada en el cuerpo legal.
La ley tiene 119 artículos y 22 disposiciones transitorias; plantea revertir las frecuencias ilegalmente conseguidas y redistribuirlas, establece el principio de responsabilidad ulterior, prohíbe la censura previa y sanciona el linchamiento mediático.
La democratización de las frecuencias, acumuladas en la actualidad en más de un 90 por ciento en manos privadas, establece que un 34 por ciento serán asignadas a medios comunitarios, un 33 por ciento a medios públicos y un 33 por ciento a medios privados. (Télam)

 


'
'