Envían a prisión a ex tesorero del PP
La Justicia española ordenó ayer prisión sin fianza para el ex tesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas, imputado desde 2009 en el caso de corrupción Gürtel y en el centro del escándalo de financiación ilegal de la gobernante fuerza derechista.
Un viaje de Bárcenas a Buenos Aires en 2011, cuatro días antes de entregar documentos con los que quiso justificar la compra venta de cuadros por un valor de más de 500.000 euros, fue clave en la decisión del juez Pablo Ruz, instructor de la causa, de enviar al imputado a la cárcel.
Pruebas.
También fueron determinantes las últimas pruebas aportadas por la policía, que revelaron que el ex tesorero siguió movilizando fondos que tenía en cuentas en Suiza hacia Bahamas, Estados Unidos y Uruguay, según consta en la resolución judicial, a la que tuvo acceso Télam.
El magistrado de la Audiencia Nacional, quien ayer interrogó a Bárcenas por novena vez, asegura que el ex tesorero falsificó documentación, por lo que enviándolo a prisión -de forma provisional hasta que se celebre juicio- no sólo se asegura "su presencia en el proceso" sino que no se produzca una "alteración o destrucción de pruebas".
Luego de varias horas de espera y tras hacerse pública la decisión, el ex tesorero del PP fue trasladado desde los juzgados a la cárcel madrileña de Soto del Real.
Rajoy.
El ingreso de Bárcenas a la cárcel supone un paso decisivo en la causa que salpica desde hace cuatro años al partido liderado por el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ya que el ex tesorero ha sido incapaz de justificar su fortuna, presuntamente originada en la trama Gürtel y en donativos de las empresas que pudieron financiar ilegalmente al PP.
La Fiscal Anticorrupción había acudido a la vista oral con un escrito que reclamaba una fianza millonaria (28,1 millones de euros), pero después de la declaración del ex tesorero solicitó prisión incondicional por "reiteración delictiva".
Anticorrupción sostuvo que había "aumentado su riesgo de fuga" al descubrirse que Bárcenas siguió moviendo dinero que tenía en cuentas no bloqueadas en Suiza -donde llegó a tener 48,2 millones de euros- hacia paraísos fiscales, y porque falsificó documentos.
Bárcenas había acudido a declarar a la Audiencia junto a su esposa, Rosalía Iglesias, en relación con tres nuevos delitos de los que están acusados por simular la venta de cuadros a una pintora y restauradora argentina.
La pintora, Isabel Mackinlay reconoció que recibió 1.500 dólares por parte del supuesto testaferro de Bárcenas, Edgar Patricio Bell, por firmar un contrato simulado de compraventa de obras de arte. (Télam)
Artículos relacionados