Detienen a 92 brasileños
Un total de 92 personas fueron detenidas en Fortaleza en los disturbios ocurridos el jueves mientras se disputaba el partido entre los seleccionados de fútbol de Italia y España por la Copa de las Confederaciones, informó la policía.
En tanto, en Porto Alegre se registraron en la noche del jueves más choques entre activistas y fuerzas del orden con ocho detenidos y tres heridos, en el marco de la conmoción social que envuelve a Brasil y que se inició a principios de este mes con movilizaciones en San Pablo para rechazar el aumento del autotransporte.
"La policía reaccionó frente a los bloqueos" de las avenidas hacia el estadio Castelao de la ciudad de Fortaleza, declaró el coronel Werisleike Matias, de la Policía Militarizada del estado de Ceará, región nordeste, quien agregó que "no hubo violencia policial, todo fue hecho dentro de la legalidad", citó Ansa.
En la ciudad de Porto Alegre, alrededor de 5.000 personas protestaron ante el Palacio Piratini, sede de la gobernación de Río Grande do Sul, y un centenar se desplazó hacia la sede del Poder Judicial, donde lanzó piedras.
Esta acción originó enfrentamientos con la policía que se extendieron hasta la madrugada de ayer.
Sin violencia.
En cambio, esta vez no se registraron hechos de violencia serios en Río de Janeiro, donde cerca de las 21 concluyó la marcha de unas 5.000 personas que reclamaron la implementación del boleto gratuito y hubo expresiones de repudio contra la policía.
Al Maracaná.
El Comité Popular de la Copa de las Olimpiadas de Río de Janeiro convocó a una manifestación para mañana en torno al estadio Maracaná, donde las selecciones de Brasil y España jugarán a las 19 la final de la Copa de las Confederaciones.
Las entidades que componen el Comité van a protestar principalmente contra el proceso de urbanización de la capital carioca con vistas a las Olimpíadas y al Mundial de Fútbol 2014, que, denuncian, incluyó remociones forzadas y violaciones a los derechos humanos, y contra la privatización del Maracaná.
En una entrevista colectiva organizada ayer los coordinadores de la protesta informaron que la concentración será en la Plaza Saens Peña, aproximadamente a un kilómetro del Maracaná, hacia donde pretenden marchar, según la información que publica la agencia oficial ABR.
Periodistas.
La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo informó ayer que 52 periodistas fueron heridos, agredidos o intimidados, durante las movilizaciones que se realizan desde hace tres semanas en todo el país.
El informe detalla que la policía fue responsable de "34 amenazas y agresiones", mientras "12 fueron de los propios manifestantes y también se registraron seis detenciones de reporteros" en 11 ciudades, según publica ayer la agencia de noticias ANSA.
El último miércoles, dos periodistas de la cadena Globo fueron atacados con gas pimienta por parte de la policía de Brasilia.
La Asociación de Periodismo Investigativo aclaró que el relevamiento es parcial, ya que "puede haber casos que no fueron computados por diversos motivos, incluso porque periodistas o medios prefieren que no se divulguen" las agresiones. (Télam)
Artículos relacionados