Domingo 29 de junio 2025

Rusia manifestó su interés

Redacción 29/06/2013 - 03.54.hs

El director de la Agencia Estatal de Energía Atómica de Rusia (Rosatom), Sergei Kirienko, le transmitió ayer al titular de la cartera de Planificación, Julio De Vido, que su país está interesado en participar en el proceso licitatorio para la construcción de una Central de Uranio Enriquecido que lanzará Argentina antes de fin de año.
Fue en el marco de una reunión mantenida en San Petersburgo, donde De Vido participó de la Conferencia Internacional Ministerial de Energía Nuclear del Siglo XXI, en la que presentó los avances logrados en el sector a partir de 2006, cuando el ex presidente Néstor Kirchner relanzó la actividad.
"Nuestros próximos desafíos son la construcción de una central de Uranio Natural y Agua Pesada similar a Atucha II, y otra de Uranio Enriquecido", le dijo De Vido al funcionario ruso, quien de inmediato mostró interés en participar del proceso.

 

Acuerdo.
En ese marco, el ministro invitó a Kirienko a participar del inicio de operaciones de la central nuclear argentina y acordaron para las próxima semanas el envío de una misión técnica de especialistas argentinos para progresar en su proceso licitatorio.
Por su parte, Kirienko aprovechó el encuentro para agradecer a De Vido su participación en la Conferencia, y en respuesta éste le expresó que "para la Argentina, la continuidad de la energía nuclear es una política de Estado", según informó la cartera de Planificación a través de un comunicado.

 

Argelia.
En San Petersburgo, De Vido también se reunió con el ministro de Energía y Minas de Argelia, Youcef Yousfi, con quien se comprometió a avanzar en cuestiones relacionadas con la cooperación nuclear entre Argentina y el país africano.
En la oportunidad, recordaron que tal colaboración mutua se inició en 1985 con la construcción de un reactor experimental con tecnología argentina en el país africano, finalizado en 1989.
Ese reactor fue visitado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante su gira por la región del Magreb en 2008.
Los dos funcionarios acordaron ahondar el trabajo conjunto entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Comisión de Energía Atómica Argelina (Algerian Atomic Atomic Energy Commission, Comena) para ampliar las potencialidades del reactor y también para la capacitación de recursos humanos en Argentina. (Télam)

 


'
'