Se sumarán como estados asociados
Surinam y Guyana se sumarán al Mercosur como estados asociados en la próxima cumbre del bloque regional que se desarrollará en Montevideo el 11 y 12 de julio, donde el mandatario de Uruguay José Mújica traspasará la presidencia Pro Tempore a su par de Venezuela, Nicolás Maduro.
La incorporación en este status implicará que no habrá ningún país que quiere participar del grupo regional que no tenga algún tipo de asociación al Mercosur, según señaló Valeria Csukasi, Directora General de la Dirección General para Asuntos de Integración y Mercosur de la cancillería uruguaya.
El Mercosur tiene dos status políticos: el de miembros plenos, que son aquellos que participaron de su creación en 1991, Uruguay, Paraguay, Argentina y Brasil y desde julio del año pasado Venezuela; y otro denominados asociados, que son Perú, Chile, Bolivia, Colombia y Ecuador.
Csukasi agregó que los cancilleres de Surinam y Guyana ya confirmaron su presencia en la cumbre que comenzará el jueves 11 de julio con la reunión de ministros de Relaciones Exteriores, pero el eje central será la cumbre de Jefas y Jefes de Estado donde se abordará la reincorporación de Paraguay, que se encuentra suspendido desde hace un año, cuando se produjo el golpe institucional contra el entonces presidente Fernando Lugo.
Confirmados.
Los jefes y jefas de Estado confirmaron su asistencia a la próxima reunión cumbre del Mercosur, que se celebrará en Uruguay el 12 de julio próximo, según afirmó el canciller Luis Almagro.
La reunión semestral del Mercosur fue citada para el 12 de julio en Montevideo, luego de haber sido postergada el pasado 28 de junio por problemas de agenda de los mandatarios.
Almagro afirmó que "ya está confirmada" la presencia de los mandatarios en la Cumbre en la que Uruguay traspasará la presidencia pro témpore del Mercosur a Venezuela, que la asumirá
por primera vez desde su ingreso al bloque en julio de 2012. "Venezuela ya es miembro pleno del Mercosur", explicó Almagro.
El diplomático formuló estos conceptos al participar del lanzamiento del Segundo Foro Empresarial del Mercosur, que reunirá a empresarios de los países miembros el 11 de julio, con la participación de funcionarios del países del grupo regional.
El Foro, que es una continuación del realizado en 2012 en Brasilia, reunirá a las distintas cámaras empresariales de los países, además de a empresarios Pymes, y se dividirá en tres ejes: turismo y cadenas de valor. (Télam)
Artículos relacionados