Elecciones primarias en Chile
Los chilenos irán hoy a la urnas por primera vez en la historia para elegir en primarias abiertas y obligatorias a los dos candidatos presidenciales, uno oficialista y otro opositor, que pelearán en las elecciones de noviembre la jefatura del Palacio La Moneda.
Dos aspirantes por la alianza oficialista, y cuatro por la opositora Nueva Mayoría buscan el voto de los afiliados a los partidos a cada una de las coaliciones y, fundamentalmente, de los independientes.
Por la oposición, pelean la candidatura Claudio Orrego, Andrés Velasco, José Antonio Gómez y la ex presidenta Michelle Bachelet, a quien señalan como ganadora todas las encuestas, y por la alianza gobernante los postulantes son Andrés Allamand y Pablo Longueira.
Dentro el pacto opositor, Bachelet es candidateada por los partidos Socialista (PS) y Por la Democracia (PPD); Velasco, ex ministro de Hacienda, es independiente; Orrego es propuesto por la Democracia Cristiana (DC); y Gómez lleva la bandera del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD).
Dos ex ministros compiten dentro del oficialismo: Allamand, de Renovación Nacional, fue titular de Defensa; y Longueira, de la Unión Demócrata Independiente (UDI), de Economía.
Según una encuesta del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), cuatro de cada 10 jóvenes no participarán del proceso de mañana, aunque el 58 por ciento de los encuestados considera que las primarias son "muy importantes" para la democracia, y el 74 por ciento asegura haber visto propagandas de los candidatos. (Télam)
Artículos relacionados