Sabado 12 de julio 2025

"Nos gustaría encontrar un camino"

Redacción 06/06/2013 - 03.52.hs

Los cancilleres de Venezuela y Estados Unidos, Elías Jaua y John Kerry, acordaron ayer avanzar hacia una relación "constructiva" que permita "pronto" normalizar la relación bilateral, en una reunión que mantuvieron al margen de la Asamblea General de la OEA, y que el primero calificó como "cordial" y "franca".
"Acordamos hoy, ambos, Venezuela y Estados Unidos, que nos gustaría ver a nuestros países encontrar un nuevo camino hacia adelante, establecer una relación más constructiva y positiva, y encontrar las maneras de hacerlo", afirmó Kerry, según reportó la agencia de noticias DPA.
"Ahora estamos en el proceso de establecer una agenda específica y los pasos específicos que daremos para este paso adelante", que incluirá "un diálogo de largo alcance continuo a alto nivel", dijo el secretario de Estado norteamericano en una conferencia de prensa que ofreció al cabo del encuentro con Jaua, que duró unos 40 minutos.
El canciller venezolano, en declaraciones al canal Telesur recogidas por la agencia EFE, efectuó una descripción similar a la de Kerry pero fue cauto en materia de expectativas.
"Tenemos la mejor voluntad, así se lo hemos manifestado porque nos lo pidió el presidente Nicolás Maduro de que esto sea así, pero tenemos que esperar", dijo Jaua.
"Hay toda la buena voluntad de hacerlo, creo que en el secretario Kerry hay toda la buena voluntad, pero mucho más allá de la buena voluntad, a veces, de un servidor público, por alto que sea el cargo que desempeñe, depende de muchos otros factores", agregó.
De todos modos, Jaua subrayó su "esperanza" en que "esta reunión marque el inicio de una relación de respeto".
"Cada uno puede tener las críticas a las visiones, pero podemos tratarlos adecuadamente, por canales diplomáticos en algunos casos", dijo.
Jaua resaltó también que en la reunión con Kerry se hubiera conversado sobre "la posibilidad de avanzar relativamente en el establecimiento de una representación de más alto nivel diplomático en ambos países".

 

Relación bilateral.
Caracas y Washington mantienen la relación bilateral en el nivel de encargados de negocios desde 2010, cuando el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se negó a darle el beneplácito a Larry Palmer como embajador estadounidense y, como represalia, Estados Unidos le retiró el visado al embajador venezolano, Bernardo Alvarez.
Según reveló Jaua, la secretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, y el encargado de negocios de Venezuela en Washington, Calixto Ortega, trabajarán en la agenda para acordar "próximas reuniones entre altos funcionarios de ambos gobiernos".
Kerry destacó la designación de Ortega, realizada el 23 de abril pasado, y Jen Psaki, vocera del secretario de Estado, atribuyó en Washington a "la fina labor del encargado de negocios" venezolano la liberación, hoy mismo, de Timothy Tracy, un cineasta estadounidense que llevaba un mes y medio preso en Caracas, acusado de espionaje y conspiración. (Télam)

 


'
'