Michelle Bachelet, con amplia ventaja
La ex mandataria chilena Michelle Bachelet quedó virtualmente consagrada anoche (cierre de esta edición) como la principal candidata opositora a la Presidencia de Chile para las elecciones de noviembre próximo, cuando el escrutinio de 67,9 por ciento de las mesas de las primarias celebradas ayer le daba una ventaja prácticamente indescontable.
Bachelet obtenía anoche (cierre de esta edición) 74,92 por ciento de los votos por alguno de los cuatro postulantes de la alianza Nueva Mayoría, por encima del independiente Andrés Velasco (11,72 por ciento), el democristiano Claudio Orrego (8,41 por ciento) y el radical José Antonio Gómez (4,93 por ciento), según los datos oficiales del Servicio Electoral (Servel).
En el oficialismo, en cambio, Pablo Longueira, de la Unión Demócrata Independiente, reunía 50,38 por ciento de los votos contra 49,61 por ciento de Andrés Allamand, de Renovación Nacional, el partido del presidente Sebastián Piñera.
Las 13.538 mesas receptoras de votos que funcionaron -sólo tres de las previstas no llegaron a habilitarse- fueron cerrando a partir de las 18 (las 19 en la Argentina) y los primeros recuentos preliminares permitían proyectar una participación de 15 por ciento, por encima de la esperada, de alrededor de 10 por ciento.
Candidatos presidenciales.
Las primarias, que se efectuaron por primera vez en la historia del país, determinarán quiénes serán los candidatos presidenciales para las elecciones del 17 de noviembre tanto de la alianza gobernante como de la principal coalición opositora.
Jornada tranquila.
La jornada comenzó a las 8 y transcurrió en total tranquilidad, con muy baja afluencia de votantes por la mañana -hubo temperaturas bajo cero en gran parte del país, incluso en Santiago- y mayor concurrencia a partir del mediodía.
"Resulta evidente que se ha superado el 10 por ciento que los partidos estimaban una buena participación", afirmó el ministro de la Presidencia, Cristián Larroulet, en declaraciones a la prensa tras el cierre de la votación.
"Tenemos una muy buena evaluación de la jornada, con alta participación e interés a lo largo de todo Chile, y creemos que la participación va a superar con creces las expectativas que había", señaló el jefe de prensa del comando de Bachelet, Alvaro Elizalde. (Télam)
Artículos relacionados