Miércoles 16 de julio 2025

Aldea Global (01-08-2013)

Redacción 01/08/2013 - 04.26.hs

CENSO
La Paz - Bolivia tiene una población de 10.027.254 habitantes, de los cuales 2.706.351 viven en La Paz, según los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda de 2012, difundidos ayer por la ministra de Planificación, Viviana Caro. "En el país hemos tenido un crecimiento total de la población" que llega a "10.027.254 habitantes, según los datos finales que arroja el Censo 2012", indicó Caro en conferencia de prensa, al difundir los datos elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), según reproduce la agencia estatal ABI. (Télam)

 

MERCOSUR
Asunción - Diputados paraguayos están dispuesto a reabrir el debate sobre el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur después de que asuma el electo presidente Horacio Cartes, adelantó el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja, José María Ibañez. El legislador aclaró que el proceso exigirá mucho debate porque "existen dos posiciones al respecto: una afirma que un tratado no se puede volver a discutir nunca más, y otra que en un siguiente periodo parlamentario se podría volver a estudiar". (Télam)

 

PROTESTAS
Bogotá - Los campesinos colombianos del Catatumbo (noreste), en paro hace 51 días, convocaron ayer a un encuentro para el viernes, en el que presentarán una propuesta al Gobierno como muestra de voluntad política de negociación. A la reunión para la construcción de este acuerdo social fueron invitados el alto comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia, Todd Howland; el vicepresidente Angelino Garzón; el expresidente Ernesto Samper, el senador Juan Fernando Cristo, y la Comisión de Paz del Congreso de la República, entre otros. (Télam)

 

DESALOJO
El Cairo - El gobierno de facto egipcio ordenó ayer a la policía utilizar "las medidas necesarias" para desalojar los dos campamentos de protesta que manifestantes islamistas mantienen en El Cairo desde el golpe de estado del 3 de julio y todos los otros bloqueos y protestas del resto del país. "La peligrosa situación en las plazas de Rabaa y Nahda, incluyendo los actos terroristas y los bloqueos, constituyen una amenaza a la seguridad nacional del país", explicó el ministro de Información de facto, Dorreya Sharaf El-Din. (Télam)

 


'
'